News Eseuro Español

El presidente de Cuba confirma su viaje a Rusia para conmemorar el Día de la Victoria.

La Habana, 3 de mayo (Efe) .- El presidente de Cuba, Díaz-Canel, confirmó este sábado en sus redes sociales que viajarán a Rusia para asistir a la conmemoración del Día de la sobre el nazismo alemán el 9 de mayo.

“En unas pocas horas estaremos en la entrañable Rusia para asistir a la conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo”, dijo Díaz-Canel, quien agregó que también celebrará los 65 años de la restauración de las relaciones entre la Unión Soviética y Cuba.

“Cuba estará en la Plaza Roja este 9 de mayo. Es un honor”, dijo el gobernante cubano que se unirá a los aliados invitados por Rusia a la parada tradicional de la Plaza Roja, entre los cuales el presidente chino, Xi Jinping y el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El mismo día, el presidente cubano participó en un tributo en el mausoleo al soldado internacionalista soviético ubicado en las afueras de La Habana y luego presidió un acto político para los 65 años de restauración de relaciones diplomáticas bilaterales.

La visita a Rusia de Díaz-Canel ahora en mayo ya había sido anunciada por el de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, recibió en marzo pasado en Moscú al Presidente del Parlamento (Unicameral) de Cuba, Esteban Lazo.

La relación política entre La Habana y Moscú ha sido revitalizada desde noviembre de 2022, cuando Díaz-Canel hizo su tercera visita oficial a Rusia y se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Desde entonces, los altos funcionarios y dos delegaciones han viajado a Rusia y Cuba, incluida Lavrov, quien visitó La Habana en abril de 2023 y febrero de 2024.

-

A esto se agrega la estadía en La Habana de una flotilla naval rusa a mediados de junio el año pasado, compuesto por una fragata, un submarino de propulsión nuclear, un barco petrolero y un remolcador.

En el contexto de esta relación de las relaciones, ambos países firmaron una docena de acuerdos en diferentes sectores y apostaron por el turismo ruso a la isla, a pesar de la grave crisis por la que está pasando.

Este enfoque ocurre cuando Cuba vive su peor crisis económica en tres décadas, con escasez y una espiral inflacionaria, acentuada por las debilidades estructurales de su economía y fallas recurrentes de su sistema eléctrico.

Rusia, un aliado tradicional de Cuba, anunció en noviembre del año pasado el envío de 80,000 toneladas de diesel y equipo por una cantidad de 62 millones de dólares para ayudar a aliviar la crisis energética sufrida por la isla.

(C) Agencia EFE

Related news :