Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El presidente de Cuba inauguró en Moscú una exposición dedicada a las relaciones rusas-cubanas.

-

El presidente cubano Díaz-Canel participó en la ceremonia; el presidente de la Junta de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa, Valentina Matvieko; y el presidente de la Duma de Moscú, Alexéi Shaposhnikov.

Durante la inauguración, Díaz-Canel agradeció a la parte rusa por la cálida recepción y enfatizó que no es solo una fecha histórica, sino por una prueba viva del diálogo mutuo y el respeto que han durado durante décadas.

“Nuestra amistad ha superado las pruebas de más complejas y diversas y las circunstancias internacionales. La nos ha enseñado que en medio de los desafíos que enfrentamos, la cooperación y la solidaridad son los bastiones fundamentales de nuestra relación”, dijo el presidente cubano.

Por su parte, Alexéi Shaposhnikov dijo que el 65 aniversario de la Restauración de las Relaciones Diplomáticas es un testimonio prominente de la sincera amistad entre nuestros pueblos, que ha excedido la evidencia de la historia.

“Este año, Cuba se convirtió en un país asociado del Grupo BRICS, que abre nuevas oportunidades para desarrollar nuestra asociación. Invitamos a las autoridades de La Habana a unirse a nuestra iniciativa: el movimiento parlamentario de las capitales de los países BRICS”, dijo.

Del mismo modo, el presidente de la Duma recordó algunos gestos simbólicos que fortalecen los lazos entre Moscú y La Habana: la creación en la capital rusa de la Plaza Fidel Castro, la instalación de un monumento al Legendario Líder y la firma de un memorando de cooperación entre ambos capitales en 2022.

-

Valentina Matvieko, al inaugurar la exposición, agradeció a Díaz-Canel por su participación en el evento y enfatizó que Cuba no solo es una pareja, sino una verdadera aliada de Rusia, con quien mantiene una amistad de largos datos y relaciones estratégicas.

“Incluso en los momentos más difíciles se conservaron los sentimientos sinceros de simpatía mutua. Estamos unidos con valores fundamentales: la aspiración a la libertad, la justicia y la dignidad”, dijo, señalando la importancia de los proyectos conjuntos en medicina, energía, transporte, educación, educación y otras áreas.

El presidente del Consejo de la Federación también enfatizó que, gracias a las relaciones personales y amistosas entre los líderes de ambos estados, Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel, los vínculos bilaterales continuarán fortaleciéndose.

Autor: Telesur – TV BRICS


Fuente: TV BRICS

-

-

-
PREV Revocan la libertad condicional de José Daniel Ferrer y Félix Navarro -.
NEXT Lo más destacado de los lazos históricos entre Cuba y Mongolia se destacan.