Moscú-. Como una parada obligatoria en el camino, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó hasta que el monumento erigido en honor al líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), en la capital de Rusia.
En la demostración franca de un niño que exalta el legado de un padre, el Jefe de Estado junto con la delegación que lo acompaña en la visita oficial al gigante euroasy para participar en las celebraciones para el 80 aniversario del victoria soviética sobre la Alemania nazi, colocó una ofrenda floral en la estatua que perpetúa al comandante en el jefe en el jefe de Moscú de la Alemania de Sok.
RELACIONADO
El trabajo escultórico a Fidel, inaugurado por el presidente Antillano y su pareja rusa, Vladimir Putin, el 22 de noviembre de 2022, representa un tributo del pueblo ruso que se clasifica como un paradigma de América Latina y el mundo.
En palabras del líder del país eslavo, el eterno Caguairán de la nación caribeña “era un hombre que pensaba en personas cada segundo, y no solo en cubanos: pensó en toda América Latina, pensó en todas las personas del planeta, de la tierra”, dijo.
Putin también exaltó que toda la conciencia de Fidel estaba imbuida de una preocupación por el bien y la justicia común. Era una personalidad única. “Este es el tipo de personas que América Latina nos da”.
COBERTURA: Díaz-Canel visit to Russia
Por su parte, Díaz-Canel expresó en el acto de revelación de la escultura de que Fidel entendía muy bien “los lazos de fraternidad que se han unido a ambas naciones”, así como “admiraba la grandeza del pueblo soviético durante la Gran Guerra de la Patria (1941-1945), su humanismo y la capacidad de sacrificar la humanidad del fascismo”.
-En la plaza que lleva el nombre de 2017, se erigió un monumento de bronce de tres metros de altura, que representa al joven barbudo con un uniforme militar con su boina tradicional, de pie sobre un bloque de piedra con el mapa de Cuba.
Según el arquitecto y escultor de la obra, Andrey Beliy y Alexey Chebanenko, respectivamente, el equipo escultórico representa el camino heroico de un hombre que defendió los derechos de las personas en su país.
Antes de esta parada, el dignatario de los Antiles más grandes participó en la Ley para el 65 aniversario de la restauración de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, el 8 de mayo de 1960.
Importante: Relaciones Cuba-Rusia
En la celebración, confirmó que la amistad entre La Habana y Moscú ha superado las pruebas internacionales más complejas y diversas y las circunstancias internacionales.
“La historia nos ha enseñado que en medio de los desafíos que enfrentamos, la cooperación y la solidaridad son los bastiones fundamentales de nuestra relación. No nos faltan hoy ni desafíos o motivaciones, para reanudar el camino de la libertad en defensa de la paz, el desarrollo humano, el futuro de nuestros pueblos”, dijo.
Además, en la mañana del miércoles, el Secretario del Partido Comunista de Rusia, Ganennadi Ziuganov, otorgó al primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba con la Medalla Conmemorativa del 80 Aniversario de la Gran Victoria.
Díaz-Canel junto a unos veinte jefes de estado y gobierno asistirá al 9 de mayo al desfile durante las ocho décadas de victoria sobre el fascismo y el final de la Segunda Guerra Mundial, guiado como es tradición en el Plaza Rojo de Moscú.