Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El Día del Trabajo, Cuba desfiló en cuadrados y avenidas.

-
El Día del Trabajo, Cuba desfiló en cuadrados y avenidas.

Con el regreso del desfile este 1 de mayo a la Plaza de la Revolver José Martí, el día de los trabajadores se llevó a cabo en toda Cuba.

Foto: Jorge Luis Baños, Ips Cuba

La Habana, 1 de mayo 1- Con el regreso del desfile este 1 de mayo a la Plaza de la Revolución José Martí, después de estar retrasado durante dos años en la Galería Anti-Imperialista, frente a la Embajada de los Estados Unidos, el Día de los Trabajadores se llevó a cabo en todo Cuba.

En la Tribune de la Plaza, junto con el presidente Díaz-Canel, el ex presidente Raúl Castro, otras autoridades e invitados de varias partes del mundo, que presenciaron el desfile masivo que se extendió por más de una hora.

Al abrir el desfile, Ulises Guilarte, General del Centro de Trabajadores de Cuba (CTC), recordó que en ese mismo lugar, hace 25 años, el ex presidente Fidel Castro “nos legó el concepto más completo de lo que significa la revolución”.

A su vez, se refirió al complicado escenario internacional: “El mundo sufre una ofensiva imperialista renovada y peligrosa, con expresiones neofascistas que buscan rediseñar el sistema internacional e ignorar los principios de la coexistencia pacífica y la igualdad soberana entre los estados”.

Nuevamente, en 2025, el 1 de mayo se lleva a cabo en un contexto complejo para Cuba, marcado por la exacerbación de la crisis económica.

Según Guilarte, el eslogan del desfile Por Cuba juntos creamos “Confirma la convicción de que la garantía principal y decisiva de la es la unidad y la capacidad de trabajar e innovar”, como un compromiso “con una paz futura y justa capaz de superar los desafíos actuales, un futuro de optimismo y progreso para las nuevas generaciones que descansan en un trabajo y solidaridad decentes. Ese futuro es socialista”.

A su vez, admitió que “hay mucho por hacer, procesos para organizar, distorsiones y tendencias negativas que erradican, incluidas no pocas actitudes burocráticas; métodos de trabajo y estilos que mejoran con la disciplina, el esfuerzo, la creatividad, la ciencia y el conocimiento”, así como la maximización de las reservas productivas, consolidan los poderes otorgados a la compañía socialista estatal y su relación con el sector no en estado.

Consideró “vital para la producción de alimentos para lograr el suministro de autoevaluación tanto como sea posible y, por lo tanto, reducir su importación a precios cada vez más prohibitivos”.

En su discurso, Guilarte nuevamente denunció el bloqueo y las medidas coercitivas del gobierno de los Estados Unidos, así como el genocidio de Israel contra el pueblo palestino.

Blocks participó en el desfile en la Plaza Habanera, 15 de ellos en nombre de los sindicatos, encabezados por el sector de la salud, hoy bajo de una campaña que distorsiona las misiones médicas existentes en 50 países. El cierre fue a cargo de la y el cuerpo estudiantil.

Contexto

Nuevamente, en 2025 el 1 de mayo, se lleva a cabo en un contexto complejo para Cuba, marcado por la exacerbación de la crisis económica, la inflación, hasta el aumento de los precios, las dificultades para acceder a alimentos y productos básicos y la intensificación de la política de bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de los Estados Unidos.

-

Para algunas personas, este tipo de manifestación no debe hacerse, debido a la situación económica, en un momento en que prácticamente no hay transporte público para mover a los trabajadores hacia sus centros.

“Si no hay forma de trabajar todos los días, ¿cómo ahora el y los arbustos parecían llevar a la gente a la plaza?” Dijo Rodrigo Suárez, en San Miguel del Padrón.

La Eva, la secretaria general del CTC en La Habana, Alfredo Vázquez, explicó que las agencias organizaron su transporte para mover al personal, algunas MIPYME facilitaron sus vehículos de forma gratuita y dijeron que el consumo de combustible para la movilización sería similar a lo que se usa en un día en el capital.

Con los años, se ha celebrado una tradición en las celebraciones en Cuba para el Día de los Trabajadores.

Por las provincias

En la segunda ciudad en importancia del país, Santiago de Cuba, la se concentró en la Plaza Maceo, como un cierre de las acciones llevadas a cabo desde el desfile, el 9 de marzo, y también motivado por el aniversario de la villa.

En Holguín, donde se convocaron alrededor de 200,000 personas para desfilar en Calixto García Plaza, el secretario general de la Federación de Mujeres Cubas, Teresa Acellle, destacó la participación femenina en la industria, la ciencia, la producción de alimentos y la instalación de parques fotovoltaicos para acelerar la transición de energía.

Desde la plaza Ignacio Agramonte, en la capital de la provincia de Camagüey, miles de personas se unieron a la marcha y expresaron el compromiso de impulsar la economía.

En el municipio especial, Isla de la Juventud, la segunda isla en tamaño del archipiélago cubano, La Llovizna no asustó a los trabajadores, quienes se unieron a los otros sectores para celebrar el día del proletariado mundial.

Una tradición que se mantiene

Con los años, una tradición en las celebraciones en Cuba para el Día de los Trabajadores, se ha mantenido la presencia de grupos de solidaridad de diferentes latitudes.

En esta ocasión, como parte de la Brigada Internacional XVIII el 1 de mayo de trabajo voluntario y solidaridad con Cuba más de 300 miembros de aproximadamente 16 países, viajó a Cuba para participar en el desfile y participar en la reunión internacional de solidaridad con Cuba, programada para el 2 de mayo.

La participación de activistas de solidaridad internacional no se limita a la Habana. Los miembros de la Brigada se suben por Cuba del Movimiento Solidaridad de Illinois, Estados Unidos, se unieron al desfile en Santiago de Cuba.

Según el Instituto Cubano de Amistad con los pueblos, alrededor de 969 visitantes de 269 organizaciones y 39 países llegaron al país. (2025)

-

-

-
PREV Cuba reafirma la defensa de la soberanía y la justicia social este 1 de mayo -.
NEXT México, Cuba y usa semifinales de Northca hoy en Varadero -.