El gobierno colombiano confirmó el martes que Miguel Rodríguez Díazindicado por el presidente En biguarte Como el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz (La Libertad), ingresó a su territorio sin “ningún requisito judicial que forzó su retención o impedimento de entrada”.
A través de una declaración, la oficina de migración de ese país dijo que el ‘cuchillo’ de alias llegó el 5 de mayo a las 9:30 am en un vuelo desde Lima“Después de cumplir con los requisitos establecidos por las regulaciones actuales”.
“Al no presentar ninguna alerta de inmigración en los sistemas de control, su admisión fue admirada de acuerdo con los protocolos establecidos”, dijo la agencia.
Del mismo modo, indicó que “los controles migratorios se rigen por la información disponible en tiempo real y que, en caso de nuevas solicitudes de autoridades judiciales”, Colombia “Actuará de acuerdo con la ley y los requisitos de las autoridades peruanas e internacionales”.
Los implícitos ya habían estado en esa nación el 5 de enero y el 3 de febrero Este año. Antes, el 25 de octubre de 2024, había entrado en Chile, según su registro de inmigración. Su reciente salida ocurrió solo unas horas después de que el presidente informara que fue capturado por la Policía Nacional (PNP) en 2023, pero posteriormente liberado por la decisión fiscal.
“Para la información que nos llega, probablemente quién ha liderado este brutal asesinato es el criminal ‘cuchillo’ llamado, capturado por nuestra policía y liberado por el ministerio público”, dijo Boluarte en una conferencia de prensa, criticando las acciones del sistema fiscal.
“¿Qué nos quedamos? (…) capturamos criminales, los ponemos a disposición del ministerio público y los liberan (…) Dicen esto con las cartas correspondientes no es lavarnos las manos. Simplemente, estamos destacando dónde está la responsabilidad. Estamos actuando”, agregó.
El fiscal provincial Edwin Ramos Él informó que la intervención policial contra ‘cuchillo’ en 2023 no cumplió con los protocolos legales. En diálogo con EpicentroMencionó que la policía hizo el arresto en un hotel de Casma, pero “no tomaron la incomodidad de notificar al fiscal de servicio” hasta cuatro horas después, a pesar de que “ese hotel está muy cerca” de la sede fiscal.
Ramos indicó que No hubo sustento para la captura. “Me dijeron que no tenían fuente de información, que no tenían nada, que solo se basaban en comentarios”. Agregó que, según la información policial, no había “conocimiento” o “notas de inteligencia que las personas arrestadas en dicha intervención” están involucradas “en actos criminales en Pataz”.
-Finalmente explicó que las armas incautadas (un revólver de 22 calibres y una granada) no eran operativas, lo que evitaba proceder con la acusación. Como resultado, el Ministerio público Decidió liberarlo. “Cumplido 48, no quedaba nada más que darle libertad”, dijo.
‘Knife’ es conocido por sus vínculos con estructuras criminales en Pataz, donde desde agosto de 2023, 39 asesinatos relacionados con el minería ilegal. Ha sido vinculado a homicidios, sicariables, posesión ilegal de armas, uso de explosivos y actividades relacionadas con las drogas.
Su historial aparece en archivos que documentan algunos de los ataques más feroces a las instalaciones mineras de la región. En 2014, fue sentenciado a seis años de prisión por posesión ilegal de armas de fuego.
Más tarde, se vinculó a Josué Blas LezamaAlias ’Cato cote’, excusa de la organización criminal ‘La Nueva Alianza’, uno de los grupos criminales más peligrosos que opera en las áreas mineras de La Libertad. En octubre del año pasado, ‘Cat Cote’ fue asesinado en Colombia, y ‘Knife’ habría asumido el control de la organización.
De acuerdo a Canal N, Un colaborador ha declarado que la masacre en Patla Estaría vinculado a una confrontación armada que ocurrió el 25 de abril entre el personal de seguridad de la compañía de R&R y un grupo llamado ‘Parqueros’, dirigido por ‘Knife’.
“(Este grupo) buscó tomar el control del nivel 2520 del encrespado. Como resultado de la confrontación, cinco sujetos del grupo opuesto habrían muerto. Posteriormente, dada la amenaza de un nuevo ataque, algunos trabajadores abandonaron el lugar, mientras que otros fueron reubicados en áreas de mayor vulnerabilidad (nivel 2300) por orden de los ‘alias técnicos”, dijo.
El colaborador, citado por la televisión, indicó que estos hechos habrían llevado al secuestro de los trabajadores. “En este tipo de confrontaciones es común para los capturados se ejecutan o se usan como rehenes para negociaciones Entre los líderes, que no habrían sido concretizados en esta ocasión ”, se estableció.
Related news :