News Eseuro Español

La decisión tomada por la Marina sobre la búsqueda de Tatiana Hernández -.

Se completaron 20 días de intenso trabajo de búsqueda marítima de la Armada Nacional de Colombia después de la desaparición de la joven estudiante Bogotá Tatiana Hernández, quien fue vista por última vez el domingo 13 de abril de este año en las cercanías de Santander Avenue, en Cartagena.

Dada la falta de resultados y la ausencia de indicaciones que suponen la admisión de la joven al mar, la Armada colombiana tomó una decisión en este caso.

La institución anunció que guiará sus esfuerzos hacia el fortalecimiento del acompañamiento para las autoridades locales de la búsqueda, en el continente.

La búsqueda de Tatiana Hernández en el mar

Desde el anuncio de la desaparición del joven estudiante de medicina de la Universidad Militar de la Nueva Granada, la Armada Colombiana, a través de unidades de superficie, guardia, aviación naval, infantería marina y la Gaula Militar, ha participado en una operación articulada, dirigida a localizar al ciudadano desaparecido.

En el desarrollo de la operación, la Institución Naval indicó que se ha cubierto una área estimada de 9,500 km² con soporte aéreo, y 3.000 km² adicionales, por exploración superficial, incluidas las rutas río y costero se ha cubierto.

-
Búsqueda de Tatiana Hernández por la Marina Nacional.

Además, se ejecutaron trabajos de buceo especializados, con equipos técnicos avanzados. Del mismo modo, a través de la estación de tráfico marítimo, ha sido alertado de los buques que viajan por la Bahía de Cartagena, para informar cualquier información relevante que contribuya a la ubicación de la joven.

En apoyo de estas acciones, el Centro de Investigación Oceanográfica e Hidrográfica del Caribe – CIOH, ha llevado a cabo modelado y proyecciones hidrográficas para identificar posibles áreas de interés; Sin embargo, hasta ahora, no se han encontrado indicaciones positivas en esa línea de búsqueda.

Con la misma responsabilidad, que ha guiado cada fase de esta operación, la Armada colombiana continuará brindando apoyo a las autoridades judiciales, la policía y las agencias de ayuda, a través del despliegue sostenido de sus habilidades en las tareas de búsqueda de tierras, en las zonas urbanas y rurales.

La Institución Naval reitera su compromiso en la salvaguardia de la vida humana y los piden ciudadanos, colaboran con información que permite el progreso en la ubicación de esta joven, a través de canales oficiales: líneas 123, 146, 147 o mediante el Canal 16 de VHF Marino.

Related news :