Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El director de ICBF rechaza el ataque durante la protesta del caso en el jardín de infantes -.

-
Astrid Cáceres, director de la ICBF, dijo que en algunos vecindarios de Medellín la explotación sexual de menores se ha normalizado: Colprensa Credit

En medio de las reacciones generadas por un presunto abuso sexual de varios menores en un jardín de infantes en el sur de Bogotá, El director del Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF), Astrid Cáceres, denunció una agresión contra uno de los empleados de la entidad durante una protesta en San Cristóbal.

Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Whatsapp

Trino del director del
ICBF director’s trill

El incidente ocurrió fuera del Centro Zonal ICBF en esa ciudad, donde los padres y los ciudadanos se reunieron para expresar su rechazo después de la queja relacionada con la sede de la casa infantil de Canadá, operado por una asociación de contratistas.

Durante la manifestación, que se convocó como una acción simbólica en defensa de los menores, se presentó una situación de violencia que dejó a un herido.

Cáceres confirmó la situación a través de su cuenta X (anteriormente Twitter) e informó que el empleado lesionado sigue bajo observación médica. “Repudiamos la agresión que algunos de los manifestantes han hecho a uno de nuestros funcionarios en el Centro Zonal de San Cristóbal. Está hospitalizado”, escribió el director.

En su pronunciamiento, el funcionario llamó para reconocer el compromiso del personal de ICBF con la atención de la infancia y rechazó que los actos violentos recaen en aquellos que cumplen con el trabajo de protección. “Reiteramos que no somos los agresores, que, por el contrario, los equipos hacen todo lo posible para salvar vidas en muchos rincones del país”, dijo.

-

Cáceres también negó las versiones que vincularon al atacante con la entidad estatal. En su publicación, dejó en claro que la persona responsable del hecho violento no es parte del personal de ICBF: “El agresor no es un funcionario de @icbfcolombia y la prensa se confunde y informa mal. La violencia no debe ser la bandera. Por el contrario, abrimos el camino a la justicia. Inadmisible para agregar más violencia donde no está y no todo el solidaridad con su familia”.

Mientras se desarrolló el día de la protesta, las autoridades dieron avances sobre la investigación relacionadas con el presunto abuso de menores en el jardín de infantes antes mencionado.

Según las autoridades judiciales, en coordinación con el Sijin de la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró la captura del presunto agresor sexual.

La entidad explicó que la persona capturada será tomada ante un juez de control de garantía, donde será acusado de los delitos de acto sexual abusivo y el acceso carnal abusivo con menores de 14 años, entre otras posiciones, basadas en la evidencia recopilada durante el proceso de investigación.

En respuesta a esta acción judicial, el director del ICBF reiteró la importancia de actuar antes de cada señal de alerta. “Preferimos informarlo. No venimos a defender la institución, venimos a defender la infancia de los adultos con enfermedades mentales”, dijo en su red social.

El caso ha generado múltiples reacciones tanto en el capital como a nivel nacional, siendo un entorno para la protección de los niños, y mantiene varias investigaciones responsabilidades continuas y evitan hechos similares.

-

-

-
PREV El rebrote de la violencia en Colombia que deja al menos 27 policías y militares muertos y recuerda la estrategia de terror de Pablo Escobar.
NEXT Con el viaje de Petro a China, Colombia se uniría a la iniciativa de Strip y Route: el analista evalúa si es una oportunidad o riesgo