El progresismo de SO llamado sufrió un fuerte retroceso en el plenario del Senado, donde el transfuismo se estaba discutiendo en el sexto debate. El plenario de esa corporación tomó la decisión de presentar esa iniciativa y pone problemas al histórico Pacto ya Gustavo Petro, que se dirige a consolidar a la parte de la izquierda única.
El transfuismo llamado así buscó eliminar las sanciones existentes cuando va de una parte a otra y es por eso que esa iniciativa fue clave para el progresismo.
Después de una propuesta de archivo del senador del Centro Democrático de Paloma Valencia, y un extenso debate en la corporación, el plenario tomó la decisión de aceptar la propuesta del congresista y el naufragio del proyecto.
55 senadores para el sí, es decir, a favor del archivo y 29 para el no. De esta manera, esta propuesta se hunde una vez más y se mantienen las penalizaciones por doble militancia.
“Una nueva derrota para el pacto histórico, el plenario del Senado acaba de presentar la reforma constitucional del transfuismo. Ganar”, dijo el senador Carlos Fernando Motoa, de cambio radical.
-El senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, dijo que después del extenso debate se tomó la decisión de votar en contra de esa iniciativa porque no contribuye al fortalecimiento de la democracia.
“No se puede debilitar la democracia y debe haber una militancia sólida, eso está claro”, dijo.
Desde que el pacto histórico llegó al Congreso, se ha tratado de procesar este tema varias veces; Por ejemplo, en la reforma política que comenzó su procedimiento, pero que finalmente se hundió para varios ‘MICOS’, como garantizar la reelección del Congreso actual y permitir que el salto de los congresistas no sean ministerios sin ningún problema.
Este nuevo golpe para la izquierda de Colombia pone la idea de consolidar a un partido único de ese sector porque tienen suficientes diferencias que, aparentemente, no son fáciles de resolver y el transfuismo fue una buena salida para todos los sectores del progresismo.
Durante el debate, todos los sectores cerca del gobierno de Petro intentaron justificar el proceso de la iniciativa para lograr su paso a la cámara, donde tienen las mayorías, pero no pudieron convencer a sus colegas.