Cerrado (EncerradoEstados Unidos/2025). DIRECCIÓN: David Yarovesky. Guion: Michael Arlen Ross, basado en 4 × 4, Viarian Cohn y Duld. Fotografía: Michael Dallatorre. Música: Tim Williams. Edición: Andrew Buckland, Peter Gvozdas. Lista: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright, Emma Kombe, Michael Eklund, Navid Charkhi. Duración: 95 minutos. Calificación: Adecuado por más de 16 años. Distribuidor: Diamond Films. Nuestra opinión: Buena.
En 2019, la película argentina 4 × 4dirigido por Mariano Cohn y protagonizando Peter Lanzani, Dady Brieva y Luis Brandoni Tenía una cálida recepción. A pesar de su punto de partida original, en el que un ladrón intentó robar un camión, encerrado en él como parte del siniestro plan de un hombre cansado de la inseguridad, la película llamó menos atención de lo esperado. Al menos en nuestro país porque, fronteras afuera, varios productores estaban interesados en adquirir sus derechos para llevar a cabo una adaptación. Así, en el mismo año, 2022, fue lanzado A la jaulaen Brasil; y Dongalunnaru jaagrathaen India. Dos producciones que siguieron a la delineada en la versión original con algunas diferencias: el brasileño jugó más con el suspenso de lo que sucedió alrededor del vehículo durante los días de cautiverio del protagonista, mientras que la versión india resolvió la historia del lado de la redención. Ninguno vino a eclipsar al original.
Con esos antecedentes, todos los ojos se encargaron de la adaptación que se preparó en los Estados Unidos, con la producción de Sam Raimi y líderes Anthony Hopkins Y Bill Skarsgard (quien reemplazó a Glen Powell, primero convocada para el papel). Y resultó que el del tercero es el derrotado, porque Cerrado No solo excede las adaptaciones anteriores, sino que se colocan varios pasos por encima de la materia prima que le dio lugar.
Para empezar, el joven ladrón ya no es un ser anónimo, como el lanzamiento de 4 × 4. Los primeros minutos de esta nueva película son responsables de construir una historia que la muestra como un ladrón de monte pequeño, que sufre un debate interno entre sus vicios y el hecho de ser el padre de una niña, que falla sistemáticamente. Con esta mochila emocional es que entra en ese camión de lujo con la intención de robarlo, descubrir de inmediato que es una trampa mortal.
El segundo diferencial a favor de la película dirigida por David Yarvesky es la construcción del personaje que interpreta Anthony Hopkins. En este caso, su participación es mucho más siniestra, convirtiéndose en un verdadero psicópata que puede amenazar con matar a la hija de su cautivo, para apoyar su punto de vista clasista sobre la inseguridad y el crimen. Esto permite las continuas conversaciones entre ellas a través del sistema telefónico del automóvil (idea que se mantuvo en todas las versiones), los matones demuestran inmediatamente ser más críticos que su captor, aprendiendo incluso para convertir la situación cuando es necesario. Finalmente, el camión adquiere una prominencia única cuando, en lugar de mantenerse estático, contribuye de diferentes maneras a la construcción del suspenso.
Entre las cosas que fallaron en 4 × 4Una de las más obvias fue la diferencia de poder entre la víctima y el victimizador, un elemento que permaneció constante y perdió fuerza a medida que avanzaba la historia. Lo contrario sucede aquí, La gestión de situaciones tiende a estar más equilibrada entre ambos personajes, ya que comienzan a sumergirse en su propio abismo. Este recurso tiene su mejor momento durante la conclusión, en el que ocurre el cambio más radical con respecto al guión original: eliminar la figura de la policía mediadora, que había funcionado tan bien en la película argentina gracias a la gran obra de Luis Brandon.
Y 4 × 4 Fue un experimento de cierto interés, Cerrado Es una película más sólida en sus bases, en su desarrollo y en su conclusión. La prueba de que una adaptación no debe copiar, sino que tome el más interesante del original y lo mejore.
Related news :