News Eseuro Español

“Una experiencia emocionante y poco convencional” -.


Las ficciones del son un medio ideal para volar al pasado y saber en detalle qué se conocía la forma de vida de la sociedad, se conocía la estética de su atuendo, hogares y costumbres que han cambiado a lo de los siglos. En otros casos, también sirven para tener un retrato más o menos fiel de personajes que existían y tenían cierta relevancia en la . María Antonieta fue retratada en su versión más moderna por Sofia Coppola y con un luminoso Kirsten. Las hermanas Bolena cobraron vida con Natalie Portman y Scarlett Johansson, mientras que conocimos en detalle la existencia aleatoria de María Estuardo gracias a la excelente interpretación de Saorse Ronan.

Si nos centramos en el mundo del arte, tenemos a Salma Hayek interpretando a la pintora mexicana Frida Kahlo, mientras que en el literario, Nicole Kidman como Virginia Woolf sorprendió en ‘Las Hours’. Ella no fue la única escritora a quien se ha dedicado una película. Mary Shelley también fue interpretada por Elle Fanning y otro de los autores más relevantes, cuya historia es el corazón de la película que vamos a recomendar y encontrarás en el catálogo Movistar Plus+.

Una gran película de la era británica acaba de llegar en base a una historia real que supera la de ‘Los Bridgerton’ y aclamada por ‘The Guardian’: “Una experiencia emocionante y poco convencional”. Esta es ‘Emily’, la película que nos acerca a la vida de Emily Brönte, autora de ‘Borascosas Cumbres’, una de las obras de literatura más importantes.

Michael Wharley

Suscríbete un año a Movistar Plus+ por solo € 99.90 y ahorra el 17 %

Nacida en 1818, Emily creció en una familia marcada por la ausencia de su madre y criada por un que era pastor. Tenía cinco hermanos, Anne, Charlotte y Branwell [otras dos fallecieron]Y con ellos mantuvo una relación muy cercana, especialmente con la última, como se refleja en la cinta. Su inmensa imaginación hizo historias inventadas, mostrando su habilidad para crear historias.

‘Emily’ comienza con la escritora muy enferma y su hermana preguntándole sobre el origen de lo que sería su gran novela: ¿Cómo escribiste ‘Stormy Peaks’? Charlotte le dice, asegurándole que es un libro feo protagonizado por personas egoístas. Es curioso, porque ese era el sentimiento general en ese momento sobre esta historia que se publicó con un seudónimo masculino. La película salta en ese momento en el tiempo para mostrarnos cómo era el joven Brönte, a lo que en las biografías pintan como una mujer con un mal humor y áspero, algo que se suaviza en la película, aunque su personaje complejo, volátil y antisocial no está oculto, algo que compensó con ese loco y soñador que sacó casi siempre con su hermano. Con él mantiene los mejores diálogos de la película, con maravillosas reflexiones.

Cedidas

Vea ‘Emily’ ahora en Movistar Plus+

-

Emma Mackey, a quien conocimos en ‘Educación sexual’, una de las mejores series para adolescentes, se pone en su piel y proporciona uno de sus personajes más relevantes hasta la fecha, imprimiendo la personalidad en cada gesto y reflexiones, mucho más avanzado para ese tiempo y cuya bandera era libertad de pensamiento. Sabemos que no estaba interesada en ser una maestra como su hermana, aunque lo intentó y su pasión por los libros y la música. “La familia Brontë está rodeada de misterio. Son una especie de hermanas intocables, especialmente Emily. La llaman la esfinge de la literatura inglesa. Es una figura misteriosa y lo que me gusta es que lo desarrollamos dándole un personaje, una personalidad y una voz, convirtiéndola en una mujer viva, que respira”, dice su protagonista. Están acompañados en el drama de este tiempo Oliver Jackson-Con, Fionn Whitehead, Gemma Jones y Adrian Dunbar.

Frances O’Connor, actriz conocida por ‘Mansfield Park’, firma su primer trabajo como directora en el que trabajó durante una década, fuertemente inspirada en el personaje. “Creo que es la hermana más olvidada. Hay un de fanáticos incondicionales que adoran a Emily porque es rebelde y inadaptada y probablemente sería un gótico hoy”, dice en declaraciones recopiladas por ‘La Higuera’.

La cinta nos cuenta sobre la influencia familiar y el papel de las mujeres en la era victoriana, aunque ella permaneció de cierta manera. El amor también está presente en un romance complejo que nos brinda los momentos más apasionados de esta película estética melancólica. ‘Emily’ no tiene la intención de ser una biografía exacta, no profundiza el proceso creativo del autor, incluso contiene ciertos anacronismos, pero, a pesar de esto, nos acerca a una figura interesante que ahora logramos comprender más profundidad. Lo encontrarás en Movistar Plus+.

Suscríbase ahora a Movistar Plus+ por € 9.99/mes

Marieta Taibó es editora de la actual y la cultura en la serie Cosmopolitan y Expert Film and Television durante más de una década. When you are not writing, you will find it in front of the screen by analyzing the last premieres of Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ and the rest of the “streaming ‘platforms to recommend those interesting titles or that they are going to petar. Between criticism and television fiction news, interview with actors. In his recorder you will find talks from his interviews with Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana De Armas, Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, el pelirrojo de los ‘Mad Men’, por nombrar algunos nombres fuera de la pantalla, además, recomendará los mejores planes de los asuntos. Beauty Business ‘, del editorial Almuzara. Sus primeros pasos como editor fueron en la sección de economía de la revista News The Key hasta que dio el salto a la sociedad y la cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y jefe de la sección de la película. A partir de ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas pasó diez años escribiendo sobre películas y series, un trabajo que se combinó como colaborador de la revista Babilon Magazine haciendo informes profundos sobre la cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.

Related news :