News Eseuro Español

La ‘denominación de origen’ de la película nacional agota las funciones y agrega nuevos lugares en Chile

Llega a los cines de “denominación de origen” dirigidos por el destacado cineasta Tomás Alzamora, una película que ha sido aclamada por el público que agota las entradas en su gira de estreno.

Las habitaciones llenas, los aplausos permanentes y una audiencia que solicitó más trajeron el estreno de la película Denomination of Origin. No solo las funciones agotadas en su debut, sino ahora Add new places in Cinépolis (Arauco Maipú, Antofagasta leader, Los Angeles, Temuco and Puerto Montt) and will also arrive at the Biobío Theater in Concepción.

Denominación de origen

La película nos sumerge en la lucha del movimiento social para la salchicha de San Carlos y se basa en un evento real: en 2018, en la celebración de la Fiesta de la Longaniza de Chillán, el Premio Sancarlinos fue quitado de la “mejor longaniza”.

La película fue filmada en San Carlos, ñuble, con un elenco compuesto exclusivamente de actores naturales de la región. “” Denominación de origen “ofrece una única y auténtica a través de una propuesta híbrida entre ficción y documental. La película se dirige, con un tono original y cómico, conflictos sociales e de identidad del alcance global ‘, señalan de su producción.

A través de la de este pequeño pueblo en el sur de Chile, Se propone un retrato que trasciende las fronteras, reflejando las tensiones del individualismo y la fragmentación del tejido social que afecta al mundo actual.

San Carlos V/S Chillán: La batalla por la salchicha llega al cine

¿Cuál es la designación de origen? Es un reconocimiento legal que certifica que un producto tiene características únicas y calidad distintiva debido a su lugar de origen. Este sello protege el vínculo entre el producto y su territorio, garantizando que las técnicas de producción son típicas de la región y reflejan su tradición histórica y cultural.

La película profundiza el debate sobre La intensa disputa sobre el origen de la salchicha, que tiene sancarlinos molestos y en pies de batalla después del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), Grant Chillán el reconocimiento de poseer la denominación de origen.

-

Premiere denominación de origen

“Denominación de origen” (2024), producida por Equeco, tuvo su estreno mundial en el 31º Festival Internacional de Cine en Valdivia, agotando las funciones del festival y ganando el Premio Público y el Premio Especial del Jurado. También se presentó como una película inaugural del 15º Festival Internacional de Cine de Iquique y recientemente la película se presentó a más de 400 personas en la ciudad que la vieron nacida, en el marco del 6º Festival Nacional de Cine de ñuble.

Asignado

“¡Madura total!” Luisa Barrientos, una de las protagonistas, emocionada por el amor recibido: “Nunca imaginé ver tantas habitaciones llenas de jóvenes y abuelos que me abrazan después de la función. ¡Estoy con un corazón , amigos!”

Tomás Alzamora agrega: “Esta película pertenece a la gente, para la gente. Y gracias a usted, que llenó las habitaciones, hoy llegamos a más lugares”.

Pablo Calisto, productor, cierra fuertemente: “Que la película agrega Salas en su segunda semana muestra que se conectó con fuerza. ¡Sigamos corriendo la voz!”

Related news :