El Giro de Italia 2025, primera de las tres grandes vueltas que figuran en el calendario ciclista, está a la vuelta de la esquina. El próximo viernes 9 de mayo, la Corsa Rosa dará el pistoletazo de salida a su 108ª edición, marcada por la ausencia del vigente campeón Tadej Pogacar pero con Ayuso y Roglic como grandes alicientes.
A lo largo de las próximas tres semanas, los participantes del Giro de Italia 2025 recorrerán algunos de los rincones más icónicos del país como los Dolomitas, los Alpes y la Costa adriática. Sin embargo, como viene siendo costumbre, el gran atractivo estará en las etapas de montaña, cuyos puertos marcarán la diferencia en la carrera por encontrar al nuevo campeón.
Desde San Pellegrino in Alpe hasta el mítico Colle delle Finestre, las cordilleras italianas marcaran la diferencia en la clasificación general. Desde SPORT, analizamos algunos de los puertos más desafiantes de la presente edición:
¿Cuáles son los puertos más duros del Giro de Italia?
San Pellegrino in Alpe
Etapa 11 – miércoles 21 de mayo
La primera gran cumbre del Giro 2025 aparece en la etapa 11. El ascenso a San Pellegrino in Alpe cuenta con 14,2 kilómetros al 8,7% y rampas que alcanzan el 19%. El primer gran puerto de la ronda italiana llevará al pelotón a 1.623 metros de altitud, y puede empezar a marcar importantes diferencias en la clasificación general.
La ascensión a San Pellegrino en Alpe, a Detelle / Giro d’Italia
Monte Grappa
Etapa 15 – domingo 25 de mayo
Uno de los grandes colosos de la presente edición del Giro de Italia. Con unos extenuantes 25,1 kilómetros de longitud al 5,7% y rampas máximas del 11%, el Monte Grappa pondrá a prueba el temple del pelotón, que deberá luchar en una interminable ascensión que termina a 1.445 metros de altitud.

Ascensión al Monte Grappa, en detalle / Giro d’Italia
Passo di Santa Barbara
Etapa 16 – martes 27 de mayo
La antesala del ascenso final a San Valentino. El Passo di Santa Barbara, que se corona a más de 1.100 metros de altitud, cuenta con 12,7 kilómetros de longitud al 8,3% y rampas que alcanzan el 14%.
-
El ascensivo en el Passo di Santa Bárbara, para detelle / Giro d’Italia
San Valentino
Etapa 16 – martes 27 de mayo
El colofón final a una de las etapas más duras del Giro 2025. El ascenso a San Valentino, tras el cual se encuentra la línea de meta a 1.325 metros de altitud, cuenta con 17,4 kilómetros de longitud, una pendiente media del 6,4% y rampas máximas del 14%.

Ascensión a Valentino, detalle / Giro d’Italia
Passo del Mortirolo
Etapa 17 – miércoles 28 de mayo
Dentro del entramado montañoso que conforma la etapa 17 destaca el Passo de Mortirolo. Ubicado inmediatamente después del descenso al Passo del Tonale, este puerto de primera categoría cuenta con 12,6 km de longitud, una pendiente media del 7,6% y rampas que alcanzan el 16% en el tramo final

Los acentuos el pase mortirolo, para ser cosquillas / Giro d’Italia
Colle delle Finestre
Etapa 20, 31 de mayo
El último titán del Giro, que precede a la final en alto en Sestrière. 18,6 km de longitud, 2.178 m de altitud, una pendiente media del 9,2% con rampas máximas del 14% y los últimos 8 km son de sterrato dan forma al Colle delle Finestre, uno de los puertos por excelencia del Giro

El ascensivo en la colina de las ventanas, a la detille / Giro d’Italia
Desde SPORT, te contamos todo lo que suceda en el Giro de Italia de este año con las mejores crónicas, resúmenes, las clasificaciones y las reacciones de los protagonistas.