News Eseuro Español

Aumento alarmante: las quejas de connotación sexual en las escuelas aumentan un 29% en 2025

Él El primer trimestre de 2025 registró un aumento del 29% en las acusaciones de connotación sexual en establecimientos educativosen comparación con el mismo período de 2024.

Según los datos de la Superintendencia de la Educación, revelados por Emol, Se informaron 145 casos, superiores a 112 el año pasado. La cifra coincide con la del primer trimestre de 2023, año que cerró con 1.124 quejas. Desde 2022, los registros anuales superan los 1,000 casos, con un pico histórico en 2024 (1,219).

De las 145 quejas, 49 corresponden a las presuntas agresiones de adultos contra estudiantes o niños pequeños, mientras que 96 están en parejas. La superintendencia explicó que la región metropolitana concentra el mayor número (58); seguido de Bío Bío (19); Valparaíso (17) y Los Lagos (16).

Con respecto al tipo de establecimientos, las personas subsidiadas lideran con 72 quejas; seguido por los servicios municipales (32), paga (17) y de educación local (16).

Llamado para fortalecer los protocolos

Constance IbarraLos principales (s) de la División de Protección de los Derechos Educativos de la Superintendencia explicaron que el aumento podría reflejar un mayor conocimiento de los protocolos. “Las comunidades están más atentas a los signos de violación de los derechos y requieren que se activen los procedimientos establecidos”, dijo el medio mencionado anteriormente. Agregó que el aumento también responde a una mayor conciencia sobre los derechos de los estudiantes y tutores.

-

Ibarra enfatizó que las escuelas deben actuar inmediatamente antes de la sospecha de delitos sexuales “Es deber del establecimiento denunciar ante el ministerio público o las fuerzas policiales dentro de las 24 horas posteriores a los hechos”, dijo. Además, enfatizó la necesidad de aplicar medidas disciplinarias de acuerdo con la gravedad y proteger a los afectados.

El aumento de las quejas sexuales es parte de un escenario más amplio de violencia escolar. En los últimos meses, se han informado agresiones entre los estudiantes, hacia los maestros e incluso los maestros a los estudiantes.

Este panorama mantiene el alerta del Ministerio de Educación, lo que insta a priorizar la seguridad en las comunidades educativas.

Related news :