Un fuerte terremoto 7.5 en el mar del extremo sur de Chile causó ayer que las autoridades activadas por la alerta de tsunami y la evacuación de áreas costeras que no están pobladas en esta región cerca de la Antártida.
El terremoto se registró casi a las 10 de la mañana en el mar, a 218 km al sur de la ciudad de Puerto Williams (a unos 2,500 kilómetros al sur de Santiago), ya a 10 kilómetros de profundidad, según el Centro Nacional de Sismología, bajo la Universidad de Chile.
Varias aldeas tuvieron que ser evacuadas durante unas pocas horas preventivamente de la costa de la región de Magallanes, en Chile, por este terremoto de magnitud 7.5 según las autoridades chilenas (7.4 según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, USGS). También se evacuaron cien habitantes de Puerto Almanza, en la provincia argentina de Tierra del Fuego.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
“No le di mucha importancia hasta que sonaron las alarmas. Se formó un pequeño caos porque no es normal que se sientan temblados aquí”, Shirley Gallego, de 41 años, operó en una planta de pesca en la ciudad de Porvenir, separada por el estrecho de Magellan de Punta Arenas, la capital regional.
En Ushuaia, la ciudad más meridional de Argentina, también había miedo: “Estaba durmiendo en ese momento y comencé a sentir que la cama se movió mucho. Duró un tiempo considerable, digamos unos minutos, y allí estaba asustado”, dijo Sofía Ramonet.
-Tres atletas argentinos que hicieron un cruce en kayak en Cabo de Hornos, uno de los puntos más meridionales de Estados Unidos, tuvieron que regresar para la alerta de tsunami activada. Diego Linares, Walter Cayo y Javier Siede no percibieron el terremoto y las aguas permanecieron mansas, por lo que continuaron remando y alcanzaron la meta. “Estábamos a minutos de Cabo de Hornos, cuando los niños que estaban en el barco de apoyo sintieron el temblor en el casco y en el momento comenzaron a recibir alertas” con la orden de evacuar, dijo Linares a la AFP.
Las autoridades elevaron la alerta de tsunami dos horas después. La decisión se tomó después de que la base militar chilena Arturo Prat, en la Península Antártica, se registró “una variación de seis centímetros del nivel del mar”, dijo Alicia Cebrián, directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (Senapred).
Volver a la actividad. “Todos regresan y regresan a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de manera normal, con la excepción de las actividades económicas de la costa”, dijo Juan Carlos Andrade, director de Magellan de la Agencia Estatal de Desastres de Chilea.
Lo mismo sucedió en Argentina. “El nivel de alerta cayó y es por eso que aportamos tranquilidad a la población”, dijo el Secretario de Protección Civil en la provincia de Tierra del Fuego, Pedro Franco, citado en la cuenta del gobierno en X.
Chile es uno de los países con la mayoría de los terremotos del mundo, donde convergen tres placas.
Related news :