Él bolano El español es de luto. Rafael Rullánfigura emblemática de Real Madrid y pieza fundamental del Equipo español Durante más de una década, murió este domingo en 73 años Después de una prolongada batalla contra un enfermedad. La noticia, confirmada por la Asociación de Balacestistas Profesionales (ABP) a través de sus redes sociales, ha conmocionado al mundo de los deportes españoles, especialmente el entorno de Madrid, donde Rullán dejó una marca indeleble durante su 18 años Vinculado a la entidad blanca.
Nació en Palma de Mallorca El 8 de enero de 1952, Rullán forjó una de las carreras nacionales de baloncesto nacionales más brillantes y largas. Su Palmarés Es simplemente abrumador: 14 títulos de liga, 9 tazas de España, 3 Copas Europeas (1974, 1978 y 1980), un récord que actualmente comparte con Rudy Fernández y Sergio Llull -, una recopa de Europa (1984) y 4 anteojos intercontinentales. Con el equipo español, donde agregó 162 internacionalidades, conquistó la medalla de plata en el Europa de 1973, en un momento en que las medallas internacionales eran mucho más esquivas para el baloncesto español.
Cristóbal RodríguezPresidente de la Asociación de Jugadores de Baloncesto Real Madrid, ha expresado su dolor frente a la pérdida: “A Nueva complicación Contra el cual no tenía fuerza para continuar luchando nos ha llevado. Estaba tratando de dar vida a otro gancho, pero salió del tiempo. grande En tamaño, más grande como jugador y mucho más como persona. “En su mensaje emocional, Rodríguez también reveló que Rullán” tenía mucho ganas de decir adiós Pero su Belén Cuánto lo tomó, no solo en Navidad, no lo dejé. “
Una vida dedicada al Real Madrid
La trayectoria de Rafael Rullán estará vinculada para siempre con Real Madridclub que vino solo como un adolescente En 1967. Aunque inicialmente estaba destinado al equipo juvenil, pronto llamó la atención de Pedro Ferrándizquien lo hizo debutar en el primer equipo durante la final del Copa General de 1969 Contra el Badalona Joventut. A pesar de la derrota de Madrid por 82-81, el joven pivote de Mallorcan se destacó con 15 puntos, anticipando lo que sería una carrera magnífica.
Su presencia en la cancha se caracterizó por un Dominio técnico sobresalienteEspecialmente con tu tiro de gancho y su efectividad a distancia mediahabilidades que se perfeccionaron bajo la tutela de Clifford Luyk. Durante sus 18 temporadas como jugador del primer equipo blanco, Rullán no solo acumuló títulos, sino que también ejerció como capitánConvertirse en un punto de referencia para generaciones de baloncesto.
Después Colgar las botas En 1988Después de una temporada pasada en Bacobao Villalba, Rullán regresó al club de su vida en 1990 Para realizar diferentes Funciones directivas. Durante ocho años fue delegado del equipo en competiciones ACBy aunque en 1999 abandonó temporalmente la entidad por desacuerdos económicos, regresó en el año 2000 con la llegada de Florentino Pérez A la presidencia.
El mallorcan que conquistó a Madrid y Europa
La historia de Rafael Rullán comienza en Palma de Mallorcadonde comenzó a jugar baloncesto en el Luis Vives College. Su altura extraordinaria para el tiempo le permitió ser seleccionado en la llamada. Operación de alturaun programa federativo para capturar prendas Con proyección. Aunque inicialmente el Canoe Club intentó tomar sus servicios, fue el Real Madrid quien logró incorporarlo en sus filas en 1967.
Internacionalmente, Rullán debutó con el Selección absoluta En mayo de 1971 Durante un torneo amistoso celebrado en Bruselas. Durante una década defendió los colores de España en 162 encuentrosparticipando en cuatro Campeonato de Europa (1971, 1973, 1975, 1977 y 1979), el Mundo de Puerto Rico de 1974 y el Juegos Olímpicos de Munich 1972. Un inoportuno lesión lo que requirió la cirugía lo privó de jugar a los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980.
El clímax de su carrera con la selección vino con el medalla de plata logrado en el Europa de España 1973Un logro extraordinario para el baloncesto español de la época. Su último juego con la camisa nacional fue en Mayo de 1981Durante el europeo de Checoslovaquia, donde España terminó en cuarta posición.
Legado más allá de los tribunales
Después de su escenario como jugador y manager, Rullán permaneció vinculado al mundo del baloncesto desde diferentes áreas. Bajo la presidencia de Florentino PérezEstaba a cargo de dirigir el Escuelas socioesports de baloncesto del Fundación Real Madrid y coordinó el campus organizado por esta institución, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de jugadores.
Su compromiso con el Real Madrid también lo llevó a ser uno de los conductores del Asociación de veteranos del baloncesto del club, donde ejerció por primera vez como secretario y luego como presidente. Este trabajo para mantener vivo el espíritu y la historia del baloncesto de Madrid lo consolidó como un Figura respetada No solo para sus logros deportivos, sino también para su trabajo institucional.
En reconocimiento de su extraordinaria contribución al deporte español, Rullán recibió en 2002 el medalla de plata del Orden real del mérito deportivoUn premio que se une al innumerable reconocimiento recibido a lo largo de su carrera.