El viernes fue la apertura en la que los artistas compartieron un café y comenzaron sus obras. Además, los niños de la Escuela Sea se unieron al día haciendo sus propios dibujos en el mar. Por la noche había una roca abierta y el sábado comenzaron a pintar al mediodía y presentaron las pinturas por la tarde. El día del sábado culminó con la cena de una gran paella entre los participantes y los organizadores.
Por amor al arte
Guillermo RouraEl reconocido artista de gran experiencia en la ciudad y el organizador principal, dijo que “esta edición no tenía ninguna ayuda del municipio” que subraya la colaboración de los patrocinadores que ellos mismos tenían que manejar financieramente apoyar el evento. Entre estos, destacó la Unión de Comercio, Industria y Producción (UCIP), la Unión de Empleados de Comercio y Artístico Gundy.
Bajo el lema “El mar y su entorno urbano”, Roura enfatizó que el espíritu de este año fue “Por amor al arte” y enfatizó la ausencia de competencia y premios. Además, se entregó un certificado de participación con esa leyenda para cada participante. Finalmente, enfatizó que la motivación de los pintores que participaron en esta edición fue la pasión por el arte y el disfrute de Mar del Plata y la reunión.
El artista Santiago RouraEl hijo de Guillermo, consideró que el hecho de que no haya competencia “trae una nueva forma de vivir la reunión” y dijo que los participantes no eran “competir sino compartir del arte y cerca del mar”. Explicó que la llamada es realizada por las redes sociales, y que “muchos se conocen por otras reuniones y dirigen la boca a la boca de la información”.
Al darse cuenta del evento, dijo que: “Al compartir la familia, esto es genial, es una apertura de amor que todos sentimos por el arte, compartido con lo que Otras personas pueden venir a vivirlo y también a la comunidadque es caminar aquí y se encuentra con toda esta explosión de imágenes, colores y formas de ver el mundo diferente. “
Testimonios de participantes
Un pintor de Quilmes, Lucía GonzálezParticipó por segunda vez en el evento y le dijo a su experiencia: “Muy entusiastas personas, nuestra compañía es hermosa. Comentamos e intercambiamos opiniones. Es agradable, muchos amigos están hechos y también aprendemos diferentes técnicas”.
Mirtha CuellarEl artista del sur de Buenos Aires que asiste cada año para reunirse, dijo que esto es “muy importante, porque no solo es Mar del Plata, sino que proviene de diferentes partes del país. También han venido del extranjero, de Perú, de Chile, Estaban pintando grandes artistas. “
En las obras, se destacaron varias postales emblemáticas de nuestra ciudad: la Torreón del Monjelobos marinos, Consejo de la iglesiaEl benchin del puerto y la caminata Jesús de Galindezentre otros.
Marplateanos y turistas contemplaron las obras
A pesar del frío viento de Marplatense, el sábado en solado invitó a las instalaciones y los turistas que caminaron por el emblemático Rambla del Casino, podría detenerse para observar las más de 60 pinturas allí. La reunión de pinturas marinistas Fue una sorpresa para la gran mayoría de las personas que pasaron y descubrieron que el Paseo costero se convirtió en una galería de arte.
Eduardo ManentiNativo de Berazategui, estaba visitando la ciudad y refiriéndose a la reunión dijo: “Esto es algo hermoso, Mar del Plata siempre impacta y nos espera con algo nuevo que ver”. En cuanto a las pinturas, agregó: “Hay obras para resaltar, la que tiene el banco de los pescadores, el de los lobos marinos y el de las quilmes que me generaron nostalgia porque es una escollera que tiene más de 100 años y todavía está en pie”.
Ingrid GutiérrezUn marplatense que caminó por el lugar y observó las pinturas, comentó que en ellas “todo es nuestra ciudad se refleja”. Dijo que la reunión “Trae mucho” A Mar del Plata. Además, consideró que en términos de arte “se está volviendo más que antes”, dijo la noche del turismo y la cultura y la restauración de la casa en la corriente y dijo que “todo lo que es parte de la cultura, cuanto más pueda poner a disposición de las personas, mejor”.
Fuente: Portal universitario.