News Eseuro Español

“Argentina y su relación conflictiva con el financiamiento externo” »News Unsam -.

El economista Leonardo Stanley (Eeyn-Sam) presentará su trabajo más reciente “Argentina y su experiencia traumática con el financiamiento externo” que aborda las complejidades de la relación histórica de nuestro país con la inversión extranjera y el endeudamiento externo de un análisis crítico de sus efectos en el desarrollo económico nacional.

En su investigación, Stanley propone una que combina la economía política, la económica y la reflexión institucional, que se aleja de los enfoques simplistas, ya sea disculpando o demonizando, que generalmente dominan el debate. Para hacer esto, argumenta que tanto el comportamiento especulativo de los inversores como la inestabilidad y las contradicciones en la política económica argentina han determinado los factores en la repetición de los ciclos de auge y crisis.

Stanley también destaca el papel de las organizaciones multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional, señalando sus inconsistencias y su doble discurso, y advierte sobre los sesgos estructurales de los marcos institucionales internacionales en la inversión. También analiza las recientes transformaciones en la economía global, como el surgimiento del sur global, la crisis climática y el retorno del proteccionismo, que imponen nuevos desafíos y oportunidades para repensar el vínculo con el capital externo.

La experiencia argentina se presenta como un caso paradigmático para ilustrar los riesgos de un “cheque en blanco” a la inversión extranjera sin marcos regulatorios adecuados o una estrategia de desarrollo clara. A través de una revisión histórica, desde el modelo Agro -Export hasta el presente, Stanley identifica patrones comunes en las crisis que marcaron la relación del país con el financiamiento externo y plantea la necesidad de una reformulación estructural de este vínculo.

Este seminario es una oportunidad clave para discutir los límites y posibilidades de la inversión extranjera en los países en desarrollo, y repensar modelos sostenibles y soberanos de crecimiento económico.

Cuando: Jueves 22 de mayo a las 14
Dónde: Auditorio de la Escuela de Economía y Negocios (Caseros 2241, San Martín)
No requiere registro previo.

Sobre Leonardo Stanley

-

Investigador y de la Escuela de Economía y Negocios de la Unsam, y profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata y otras universidades. También se desempeña como consultor y columnista en América Latina 21.

Sus problemas de investigación se centran en la economía política global, el desarrollo inclusivo y sostenible, la arquitectura financiera internacional y la relación entre China y América Latina.

El es el autor de Mercados emergentes y globalización financiera: comparando las experiencias de Argentina, Brasil, China, India y Corea del Sur (Anthem Press, 2018) Y Inserción global de América Latina, transición energética y desarrollo sostenible (Cambridge University Press, 2020).


Eeyn Research, Secretario de Investigación de Eeyn

Nota actualizada el 6 de mayo de 2025


Related news :