A finales de abril pasado, la Armada Argentina terminó con éxito una nueva operación de vigilancia y control de espacios marítimos. Comenzó el 16 de abril, la operación “Mare Nostrum III” involucró al patrullero oceánico Ara. Estrellado Ya un avión Beechcraft B-200 M, que realizó una serie de tareas de control en las aguas de la jurisdicción nacional, además de diversas actividades de capacitación y alistamiento de sus dotaciones.
Según lo informado por la Armada Argentina, la ARA EstrelladoPerteneciente a la División de la Patrulla Marítima, navegó el 16 de abril desde su Apóstata en la Base Naval Mar del Plata hacia el límite de la exclusiva Zona Económica Argentina (ZEEA), con el objetivo de “”… Ejercicio de vigilancia y control de concentraciones de buques pesqueros extranjeros en el área adyacente al Zee, desde el lado de la ciudad de Viedma, en la provincia de Río Negro, al lado de las Islas Malvinas“, Como lo detalla por la fuerza.
Este despliegue se complementó con dos vuelos, realizados el 23 y 28 de abril, por un avión B-200 de la Vigilancia Marítima Aeronaval Squadrillas con un asiento en la Base Punta Indio Punta Aeronaval, provincia de Buenos Aires. Durante estas misiones se cubrieron 41 mil millas, identificando concentraciones de barcos extranjeros que operan en el área; Se enumeraron hasta 400 barcos, entre pesquerías y logística.
-
Desde la Armada Argentina se indicó que las operaciones de ambos medios desplegados en el Zee fueron monitoreadas desde Buenos Aires, donde se encuentra el comando conjunto marítimo, desde el cual se enfatizó que la presencia del patrullero oceánico y el avión obligan “”… para arrastrar los buques de pesca para mantenerse fuera de nuestra zona de jurisdicción“.
*Fotografías: Armada Armada / Gaceta Marina.
Tal vez estés interesado Sin alternativas, la Armada Argentina evalúa la radiación de los Super Étendard Modernisé Fighters adquiridos a Francia en 2019