
Mientras que el fallo confirmó en el Senado que tiene los votos para aprobar el miércoles el proyecto de Archivo limpio aún Se mantuvieron dudas entre los bloques de diálogo sobre el futuro de la propuesta que tiene una mitad de sanción de los diputados y eso evitaría el ex presidente Cristina Kirchner Ser candidato para puestos nacionales.
En principio, los presidentes de los diferentes bloques acordaron el martes, en la reunión de trabajo parlamentario, avanzar de 14 a 11.30 el comienzo de la sesión ordinaria, que también buscará aprobar las especificaciones de Alejandro Oxenford Y Wenceslao Bunge Saraviaquienes fueron propuestos como embajadores en los Estados Unidos y España, respectivamente.
La presión del gobierno, principalmente del poderoso asesor Santiago CaputoPermaneció hasta el último momento. Incluso la cabeza del bloque de la libertad avanza, Ezequiel AchaucheTuve que mudarse a la Casa Rosada antes de la reunión de presidentes de bancos en el Senado para definir la estrategia del partido gobernante. Mientras que el jujeño responde al asesor estrella de Javier MileiEsta vez la reunión fue con Eduardo “Lule” Menemla mano derecha de Karina MileiSecretario General de la Presidencia.
No trascendieron los detalles de la línea que bajó del gobierno, pero en la reunión de trabajo parlamentario en la cámara alta, Pantauche, que había dicho que no se había apresurado a aprobar una tarjeta limpia, esta vez eligió quedarse en silencio y dejar que Bartolomé Abdala junto a Victoria Villarruel Ordenarán la agenda para la sesión el miércoles.
Entre los diáguistas sospechaban que el partido gobernante busca evitar que una propuesta se convierta en una ley que se identifica con el diputado de Pro Silvia Lospennato, quien dirige la lista de candidatos a los legisladores para las próximas elecciones de Buenos Aires.
Está claro que el proyecto que evita ser candidatos para puestos nacionales para aquellos que tienen una sentencia de justicia en el segundo caso.Al igual que Cristina Kirchner, cruzó diferentes dificultades en el Congreso. El año pasado, Martín Menem, bloqueó su tratamiento bajando a 8 libertarios y cayendo la sesión en un intento fallido de darle la sanción promedio. El presidente de los diputados jugó su continuidad en el cargo.
Después del desplazamiento, Javier Milei se comunicó con Lospennato para prometerle que enviaría un nuevo proyecto “mejorado”. De hecho, La Rosada envió una nueva propuesta y obtuvo la aprobación de la Cámara Baja, pero aquí no avanzó en el Senado.
Entre los diálogos hay quejas; Argumentan que los libertarios dicen una cosa pública y otra en las negociaciones en la reunión de trabajo parlamentario. “Tienen un discurso para el exterior y otro interior”resumen. Es que en la última reunión, Atauche había deslizado un desinterés del gobierno en un archivo limpio y este lunes emitió una declaración destacando el compromiso de ese banco.
-La perla el martes fue que en la declaración mencionada anteriormente, el bloque oficial aumentó su intención de solicitar la congelación de las dietas, que a partir del 1 de abril superó los $ 9 millones en mal estado, sin descuentos. Sin embargo, En la reunión de trabajo no se mencionó el tema Por lo tanto, se especula que no será tratado en esta sesión.
Un senador importante le dijo a Clarín que no descarta la posibilidad de que algún representante del partido gobernante solicite una modificación a la propuesta que tiene la sanción promedio de los diputados. Si es así, el proyecto volvería a la Cámara Baja para ser discutido en su nueva versión.
Dada esa opción, se proyectan varios panoramas. Por un lado, aquellos senadores que solicitaron la expansión de los crímenes podrían acoplarse a la obra. Del radicalismo plantearon en el momento que se extiende la prohibición de los condenados por delitos sexuales u otros cargos penales. Pero eso no avanzó y Se acordó expandirse en el futuro la ley de archivos limpios con otro proyecto.
Pero para bloquear la propuesta que sería aprobada, significaría un triunfo para Macrismo, El gobierno debe seducir peronismo para acompañar los cambios en el proyecto original y, por lo tanto, retrasar el debate. Es eso solo con el soporte del bloque de Unión para la patria(UXP), quien insiste en describir la iniciativa como “inconstitucional”, tendría los votos para avanzar con las modificaciones.
En el bloque del Unión cívica radical (UCR), Correntino Eduardo Vischi buscó convencer a su tropa de aprobar el proyecto cuando dejó a los diputados, pero admite que Si el fallo permite las modificaciones, hay varios senadores que solicitan cambios.
En la sesión anterior, los radicales no muestran fisuras porque todo el bloque está dispuesto a acompañar. Incluso Martín Lousteauque habían estado diferenciando del resto del bloque en varios proyectos, como el Fueguino Pablo BlancoAnticiparon que votarán a favor de la media sanción de los diputados.
Los federales, con el Salta Juan Carlos Romero En la cabeza, también están pegados a dar el voto positivo. Obviamente hay un acompañamiento del profesional. Ambos sectores hicieron presión en la última sesión, cuando se le rindió homenaje al fallecido Papá Franciscopara que el proyecto de archivo limpio sea tratado ese mismo día en un segundo turno, pero el partido gobernante se opuso.
Mientras tanto, el Santa Cruz José Maramia y Natha ratificaron que acompañarán con el quórum y los votos, pero los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decutquienes respondieron a Carlos Rovira, no confirmaron que la propuesta votará. En resumen, el archivo limpio llegará al sitio con un extremo abierto.