Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Se aseguran de que la nación tomara “medidas inconsultorias” que afectaron la co -participación.

Los desacuerdos entre el presidente Javier Milei Y los gobernadores provienen del comienzo de su mandato. La primera interacción fue la fricción se dio el total de las contribuciones discrecionales y El fin de las obras públicas. Luego se acercaron a las posiciones hasta que alcanzaron acuerdos que valían los votos clave en el Congreso. Ahora, hay cortos circuitos nuevamente.

Como pudo saber TennesseHay molestias en todos los gobernadores para “Medidas inconsultor” que tomaron en Casa Rosada en Ganancias e thinQué es afectando negativamente la participación de coño Eso va a las provincias y, por lo tanto, a los municipios.

Lea también: Macri se reunió con los senadores del profesional y discutió la posibilidad de ensamblar un frente con el LLA y el UCR

“Cambiaron el esquema de retención de IVA en la aduana. Dejaron de retener el IVA a las operaciones de aduanas. Eso es tener un fuerte impacto”, señalaron este medio en una de las provincias más afectadas. Y destacaron: “Esto fue una decisión unilateral de la nación que afecta a las provincias Porque son recursos co -participables. “

El de Economía de Buenos Aires cuestionó las políticas del Gobierno de Javier Milei. (Foto: Captura x @pabloj_lopezok)

Pero la incomodidad es más profunda. “Esta decisión es parte del problema. El gobierno nacional reduce la participación de la co -participación de junio, ya que antes de las empresas había el 25%de los avances del año siguiente y luego 9 cuotas de 8.33%. Ahora hay 9 cuotas del 11.11%, con las cuales la primera cuota (que es junio) y que todas las provincias han vinculado a la planificación de erogaciones se reducen considerablemente”, explican.

Lea también: Una lista común, pero con sus propios sellos: la fórmula que podría desbloquear el acuerdo entre el Pro y LLA en PBA

“La colección nacional continúa mostrando un rendimiento muy perezoso, el producto de una actividad estancada. En marzo, cayó un 8,2% de verdad mensualmente, mientras que la colección de IVA se retiró 9.5%. Esto afecta especialmente a la co -participación y a la co -participación Transferir la carga a las provincias“, Dijo el ministro de economía de Buenos Aires hace semanas, Pablo López.

“Al analizar el rendimiento por tributo, IVA y ganancias, explican gran parte del revés. Todos los conceptos están por debajo de la recolección de 2023, pero los impuestos co -participables vinculados al consumo y el absorben las mayores pérdidas”, agregó López. Y sentenciado: “Las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientasque daña el federalismo. “

Reunión con el Consejo Federal de Inversión

Ensterriano Rogelio Frigerio será el anfitrión de la reunión. Hasta ahora hay cuatro gobernadores confirmados: Raúl jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa). El Secretario General del Consejo Federal de Inversión también participará, Ignacio Lamothe.

El Ensterriano Rogelio Frigerio será el anfitrión de la reunión de gobernadores y representantes del Consejo Federal de Inversión. (Foto: TN)

El Ensterriano Rogelio Frigerio será el anfitrión de la reunión de gobernadores y representantes del Consejo Federal de Inversión. (Foto: TN)

Los líderes fueron invitados Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Alberto Weretilneck (Río Negro) and Gustavo Valdés (Corrientes).

La parte formal del evento será formada por tres paneles. Uno dedicado al desarrollo para el desarrollo, con Esteban Rodríguez, director de recursos financieros de la CFI; Leonardo Oscar Toloza, fundador y socio gerente Leo Film; Juan Bautista Berisso Buchanan, director El Paruco.

El panel se llama “el futuro productivo de Argentina”, con Bernudo; Gustavo Puccini, Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe; Laura Mirantes, ministra de producción de Chubut; Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires. Modera: Martín Alfie, jefe del área de desarrollo federal de la CPI.

El último de los segmentos está destinado a “innovación, economía del conocimiento y nuevas empresas”, con Sergio Kaufman, ex director general de Accenture; Tamara Rubilar, cofundadora y directora ejecutiva de Antioxidantes Promarine; Analía Cubino, Presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego; Carlos Pallotti, director de Miradoteec Entre Ríos; Luciano Filipuzzi, Secretario de Articulación Educativa, Gobierno de Entre Ríos.

-

-
PREV Una muestra de cubiertos argentinos se une a dos coleccionistas separados por un siglo.
NEXT Ephemeris de hoy: lo que sucedió el 10 de mayo