Después del anuncio oficial del Vaticano sobre el Nombramiento del nuevo Papa, Leo XIVel primero de origen americano Con nacionalidad peruanaLas reacciones no esperaron. La elección del cardenal Robert Prevost ha generado un gran impacto en el país, no solo en áreas religiosas y políticas, sino también en deportivo.
El ex jugador de fútbol Claudio Pizarro Fue uno de los primeros en pronunciar públicamente. A través de una historia en su cuenta oficial de Instagram, la ‘Bomber de los Andes‘Publicó una imagen acompañada del mensaje: “¡Karol!” Celebrando la elección del nuevo pontífice supremo con entusiasmo y orgullo.
Robert Prevost, que era obispo en Chiclayo Y ha mantenido una estrecha relación con Perú durante décadas, por lo que se convierte en una figura significativa para los peruanos dentro del Vaticano. Su nombramiento ha sido recibido como símbolo de cercanía con América Latina, y ha generado muestras de alegría a partir de diferentes sectores del país.
El nuevo líder de la Iglesia Católica Perú llegó como misionero en 1985enviado por la iglesia. Durante varios años desarrolló un intenso trabajo pastoral, particularmente en la región de Lambayeque, donde fue nombrado obispo de la diócesis de Chiclayo en 1999. Su compromiso con las comunidades locales, especialmente en áreas vulnerables, le permitió ganar el respeto y afecto de muchos peruanos fieles. No solo aprendió el idioma, sino que también adoptó muchas costumbres del país que considera su “segundo hogar”.
Robert Prevost no solo estaba culturalmente integrado, sino también legalmente: En 2015 obtuvo nacionalidad peruana y fue oficialmente registrado como ciudadano por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Un año después, procesó su documento de identidad nacional (DNI) que la entidad nacional dijo que no tiene fecha de vencimiento.
La noticia de la cita no solo generó emoción en los sectores religiosos, sino también en las redes sociales, donde diferentes agencias estatales aprovecharon la oportunidad para unirse a la celebración. El Reniec, por ejemplo, publicó una imagen con el mensaje: “¡El Papa es peruano!”Destacando que tiene un DNI actual durante casi una década.
-A esto, las felicitaciones también agregaron el seguro de Salud Integral (SIS)que confirmó a través de una declaración de que el ahora Papa Leo XIV está afiliado a la entidad desde mediados de -2023. “Es parte de casi 33 millones de peruanos que disfrutan de la cobertura integral gratuita de la SIS”, fue parte del mensaje publicado como una declaración oficial. Esta combinación de símbolos, que tiene un Papa con un documento nacional y un seguro de salud estatal, generó una reacción cargada de orgullo, humor e identidad nacional entre los peruanos.
El surgimiento de Robert Prevost Al Papado también representa un signo de continuidad con la visión latinoamericana promovida por su predecesor, el Papá Francisco. Con una amplia experiencia en el trabajo pastoral en áreas empobrecidas y un enfoque en la justicia social, se espera que Leo XIV mantenga un discurso cercano a las necesidades del sur global.
Para Perú, esta elección tiene un significado especial, no es solo un papa con la nacionalidad peruana, sino por alguien que Ha vivido, caminó y servido en su territorio. De alguien que conoce las dificultades estructurales del país, ha vivido con las comunidades rurales y ha entendido desde los desafíos de la fe en América Latina. Por ahora, el país celebra con orgullo este hecho histórico, que coloca a Perú, por primera vez, en el corazón del Vaticano.
Todo el país vive un momento inédito Con la elección de un Papa que, además de ser extranjero, lleva en su documentación y en su historia una fuerte conexión con el país. La noticia ha sido una fuente de orgullo nacional, destacando el impacto general de una cifra que entrará en la historia de la cultura peruana.
Related news :