Los conductores de ‘Amor y fuego’, Rodrigo González Y Dientes de ingleteComenzaron su programa presentando la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. Anunciaron que cuando escucharon que el nuevo Papa sería Robert Prevost, no sabían que tenía una relación cercana con Perú.
Sin embargo, cuando la información del ex obvio de ChiclayoAhora el Papa Leo XIV, no pudieron evitar mostrar su emoción. “Fue un momento inesperado”, dijo el popular ‘Peluchín’ cuando comenzó a hablar sobre el tema.
Además, Rodrigo González considerado que el momento en que el Papa Leo XIV Enviar saludos a Chiclayo fue el más emocionante. “Nos ha movido a todos en esa primera aparición. Agradeciendo y enviando saludos a Chiclayo. Tenemos ese momento emocionante”, dijo.
El conductor de ‘Amor y fuego’ También se alentó a dar algunos datos de Robert Prevostindicando que él es el primer papa de la nacionalidad estadounidense; Sin embargo, en su primer discurso, envío un saludo a Chiclayo, una ciudad ubicada al norte de Perú.
“Es la primera vez en la historia que hay un papa estadounidense; sin embargo, el saludo fue para nuestro país. Cuarenta años en Perú han hecho, aparte de la nacionalidad, el corazón peruano muestra”, dijo visiblemente emocionado.
Dientes de inglete Estaba más emocionada de comentar sobre la elección del nuevo pontífice supremo, lo que indica que cuando escuchó al recibido que envió a Perú, no podía evitar romperse, aún más sabiendo que había vivido durante más de dos décadas en el norte del país.
-“Muchos peruanos se quedaron con los ojos. Muchos no lo esperaban. No todos sabían quién es el Papa ahora. No sabía quién era y cuando Perú dijo que se puso la piel de pollo, mis ojos estaban atascados. Qué alegría para todos”, dijo.
La elección de Robert Francis Prevost como Papa Leo XIV Ha marcado un capítulo histórico en la Iglesia Católica. Nacido en Chicago, Estados Unidos, el nuevo pontífice tiene una trayectoria pastoral sobresaliente y una profunda conexión con Perú, un país que lo recibió durante varios años como misionero y obispo. Su compromiso con las comunidades peruanas fue tan estrecho que eligió nacionalizar como peruano, que ha generado un gran orgullo entre los fieles del país andino.
Del Vaticano, León xiv Dedicó palabras emocionales a la nación que lo recibieron durante su misión evangelizante. En su mensaje, el pontífice recordó con afecto a la diócesis de Chiclayo, donde se desempeñó como obispo, y agradeció el amor y la fe del pueblo peruano. “Saludos a todos aquellos, en particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartió su fe y ha dado tanto para continuar siendo una iglesia fiel de Jesucristo”, dijo con emoción.
La relación del Papa Leo XIV con Perú comenzó en 1985, cuando viajó como misionero Agustín a la región de Chulucanas. Su servicio en las zonas rurales y su cercanía con las personas ganaron el respeto y el aprecio de muchas comunidades. Hoy, convertido en el líder de la Iglesia Católica, su mensaje refuerza la conexión espiritual con los peruanos y destaca la huella que queda en el país.
Related news :