News Eseuro Español

Inconveniente y contraproducente -.

El reciente anuncio del gobierno sobre la suspensión de las actividades mineras en Pataz ha encendido alarmas entre las empresas formales.

La medida, que fue presentada inicialmente por el Ministro de Energía y Minas como una acción dirigida solo a la minería informal en el proceso de formalización, se rectificó ayer, también confirmando su alcance en Operaciones completamente formalizadas.

The head of the sector, Jorge Montero, said that all mining activities in three districts of the province of Pataz (La Libertad) are suspended for a period of 30 days: “Yes, indeed, in the Council of Ministers, after discussing it widely, and taking into consideration all the impacts in one or another sense, the decision has been made to suspend all mining economic activity in the districts of Pataz, Parcoy and Tayabamba for 30 days, which can extendido “.

Sostiene que si es censurado y su reemplazo no obtiene el voto de confianza, el presidente tiene el poder constitucional para disolver el Congreso.

Reacciones

La poderosa compañía minera, uno de los principales productores de oro del país, expresó su profunda preocupación por las consecuencias de esta decisión.

Pablo de la Flor, Manager Corporate Affairs De la compañía minera, dijo en RPP que la suspensión no solo es “inconveniente”, sino abiertamente “contraproducente”ya que facilitaría la ocupación de galerías mineras por actores ilegales.

“La presencia física del personal y la maquinaria en las galerías es un factor clave para evitar que los mineros ilegales tomen el control. Suspender las operaciones formales es abrir la puerta a la minería fuera de la ley”, dijo, mientras advierte que poderoso dejaría de exportar unos 80 millones de dólares al mes, lo que afecta la recaudación de impuestos y pone cientos de empleos directos e indirectos en riesgo.

A la preocupación económica se agrega la falta de claridad normativa. Hasta ahora, la norma que regula esta suspensión no se ha publicado oficialmente, lo que genera más incertidumbre legal. “No hay un marco legal claro, solo anuncios contradictorios. Un día se dice una cosa, la siguiente. Esta es una cacofonía institucional”, dijo.

-

El impacto ya se siente en los mercados. Acciones poderosas han caído en la Bolsa de Valores de Lima, un reflejo de la desconfianza generada por las decisiones del ejecutivo. Pero el caso no está aislado: otras compañías como Horizon y Marza Mining Consortium también se han visto afectadas por esta medida, lo que podría comprometer seriamente la producción nacional de amanecer.

Para el poderoso representante, la medida evidencia la falta de criterios técnicos.

A pesar del anuncio del Gobierno, en las normas legales de El Peruano no ha salido ninguna disposición a este respecto.

Aproveche la nueva experiencia, reciba por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

Related news :