News Eseuro Español

Infobae Perú recibió el reconocimiento de las aldeas de niños SOS por su compromiso con los derechos de la infancia en Perú.

Infobae, el comercio y la República fueron honrados por su trabajo periodístico centrado en los derechos de la infancia. – Infobae Perú / Carlos Díaz

En una noche llena de emoción y solidaridad, Infobae Perú Fue reconocido por su excelente trabajo periodístico a favor de los derechos de la infancia durante la ceremonia ‘Aliados de la infancia‘Organizado por SOS Perú Aldeas. Este evento, que se celebró en el Hotel Hilton en Miraflores, celebró el compromiso de varias instituciones, empresas y medios de comunicación con la infancia y la adolescencia en la vulnerabilidad.

El reconocimiento refuerza el compromiso de este medio para la responsabilidad social y su papel clave en la promoción de los derechos infantiles en Perú. La ceremonia fue presidida por Sonia Frisancho, presidenta de la junta directiva de Pueblos infantiles sos peruy autoridades como Oscar Alva Arias, Director II de la Dirección de Política MIMP para niños, niños y adolescentes, y Renate se conecta, Embajador austriaco.

Infobae Perú Fue galardonado con otros medios como Comercio Y La repúblicapor su objetividad y transparencia al abordar los problemas relacionados con la protección y el bien de los niños y los adolescentes en el país. Este premio destaca el esfuerzo continuo para poner los derechos de la infancia en el centro de su trabajo informativo, contribuyendo a hacer problemas visibles que afectan a los más jóvenes.

“A nombre de InfobaeQuiero agradecer profundamente este reconocimiento. Para nosotros, informar con responsabilidad sobre temas que afectan la vida de niñas y niños no solo es parte del trabajo periodístico, sino también un compromiso con la sociedad. Recibir este reconocimiento nos reafirma en la convicción de que el periodismo es una herramienta poderosa para hacer realidades visibles, promover cambios y generar conciencia “, dijo Yenny Melo, editor de fin de semana del fin de semana Infobae Perú.

Infobae Perú recibe el premio que destaca el compromiso de los medios de comunicación con la visibilidad de las realidades de los niños. – Crédito: Infobae Perú / Carlos Díaz

Por su parte, Nancy Martínez Pacheco, directora nacional de SOS Peru Aldeas, expresó su gratitud por la colaboración de los medios y líderes empresariales, asegurando que su trabajo ayude a vidas. “Gracias a su compromiso, logramos que más de 61 mil niños y adolescentes tienen acceso a nuevas oportunidades”, dijo Martínez. En 2024, la organización impactó positivamente a más de 61,000 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en todo el país, dándoles acceso a nuevas oportunidades de desarrollo y promoviendo el derecho a vivir en entornos seguros y protectores.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la entrega del Premio Hermann Gmeiner a Oscar IbáñezEmbajador SOS desde 2004 y actual director técnico del equipo de fútbol peruano, por su apoyo permanente a la causa.

-

El homenaje a Ibáñez fue especialmente emocional. Durante la ceremonia, el entrenador expresó su compromiso con la causa de la infancia, afirmando que contribuir al futuro de un niño puede cambiar su vida para siempre. Ibáñez recibió el premio Hermann Gmeiner acompañado de un telar artesanal, un símbolo de solidaridad que une a aquellos que trabajan para un país más justo desde la infancia.

Además de los medios y cifras como Ibáñez, 33 compañías fueron reconocidas en cinco categorías diferentes, que fueron honradas por su valioso compromiso con la infancia y la adolescencia en la vulnerabilidad.

El director técnico del equipo de fútbol peruano recibe el premio más alto de las aldeas infantiles de SOS Perú por su apoyo a la causa de la infancia.

La ceremonia también fue un para compartir historias de vida inspiradoras de jóvenes ex participantes, cuidadores, líderes comunitarios y familias que forman parte de la organización, destacando el impacto real y humano del trabajo realizado por Pueblos infantiles sos peru.

En esta edición de “Alies for Children”, la nueva categoría también se presentó Influencers SOSque reconoce figuras públicas prominentes con comunidades digitales sólidas y una profunda sensibilidad social. Este año, los nuevos influencers incluyen a la actriz Almudena Garcíael locutor de radio Memo García y el periodista Fernando Llanosquienes se han al compromiso de hacer visible la causa en sus plataformas digitales. Además, se anunció el atleta de alto rendimiento Cayetana Chirinosquien se une a este importante papel.

Los asistentes se unen para celebrar los logros en la protección de la infancia en Perú durante la ceremonia “Aliados para la infancia”.

Related news :