El Gobierno de Perú declaró el lunes (05.05.2025) el toque de queda en el distrito de Pataz, después de que la Eva estuvo muerta a 13 trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras de oro en el país, anunció la presidenta Dina Boluarte.
Las víctimas, trabajadores de una compañía que brindó servicios a la poderosa mina, fueron encontradas muertas en una minería en Pataz días después de denunciar su secuestro en ese lugar.
“El toque de queda se declara en todo el distrito de Pataz desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana”, dijo Boluarte en un pronunciamiento como parte de las medidas para enfrentar el crimen organizado vinculado a la minería ilegal.
“Las fuerzas armadas tomarán el control total en el poderoso área de Minera”, agregó el presidente rodeado de sus ministros y los principales jefes militares y de policía en el palacio del gobierno.
Boluarte también anunció que la actividad minera en la provincia de Pataz, de unos 88,000 habitantes, será suspendida durante 30 días para facilitar la instalación de las fuerzas armadas y la policía “en una base militar”.
La minería es un impulsor económico clave en Perú, uno de los mayores productores de oro de América Latina. Pataz, ubicada a unos 900 kilómetros de la capital de Lima, ha estado en un estado de emergencia desde febrero de 2024 debido a la escalada de la violencia causada por la fiebre del oro.
-“Todos sabemos que la actividad ilegal de nuestra minería mueve millones y millones, muchos más que los millones que mueven el tráfico de drogas. Tenemos que luchar y ganar esta guerra”, dijo Boluarte en el comunicado transmitido por la televisión estatal.
Entre 2013 y 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú identificó operaciones para 8,241 millones de dólares sospechosos de provenir de la minería ilegal.
El país vive una ola de extorsión y delitos violentos que ha llevado a las autoridades a decretar el estado de emergencia en varias partes del país.
GS (AFP, Efe)
Related news :