News Eseuro Español

Poderoso confirma que los trabajadores secuestrados en Pataz brindaron servicios al contratista vinculado a la empresa.

Las familias de los desaparecidos han reiterado su solicitud a las autoridades para que no detengan la búsqueda. (Foto: Andina)

La empresa Poderoso minera Informó que los 13 trabajadores informaron como secuestrados desde el 25 de abril en la provincia de Pataz, región LibertadBrindaron servicios a un artesanal con un contrato para explotar el material de oro. El incidente ocurrió después de un de presuntos delincuentes, que habrían tomado el control de la operación vinculada a dicho contratista.

La compañía emitió una declaración que expresa su preocupación por el aumento de Violencia en el área. La ubicación exacta del hecho o el interruptor donde los trabajadores serían retenidos no se especificaron hasta ahora.

Poderoso señaló que la situación es parte de un problema estructural que afecta varias de sus concesiones. Desde 2020, dijo que varios frentes de minería ilegal Han ocupado la tierra de la compañía, lo que ha causado la suspensión de las actividades y ha puesto la integridad física de sus colaboradores y mineros artesanales en el proceso de formalización.

La compañía también se arrepintió de que las operaciones policiales recientes no incluían interdicciones en bocas ilegales ubicadas en áreas de confrontación. Según la firma, esta omisión ha permitido a las organizaciones penales mantener el control de ciertas áreas.

La provincia de Pataz se ha mantenido durante más de un año en un estado de emergencia. (Foto: Andina)

Según las declaraciones del general PNP Carlos Llerena, jefe de la III Región de la Policía de Macro La LibertadSe ha implementado un equipo especializado de 40 agentes en el área de influencia para el trabajo de búsqueda y rescate. Sin embargo, hasta la fecha, no se pudo determinar el paradero exacto de los trabajadores o el punto en el que podrían conservarse.

Las familias de los desaparecidos han reiterado su solicitud a las autoridades para que no detengan la búsqueda. Dicen que mantendrán la esperanza de encontrarlos vivos, mientras solicitan acompañamientos emocionales y seguridad para continuar en el área.

La provincia de Patla Permanece durante más de un año en un estado de emergencia, una medida adoptada debido a la expansión de la minería ilegal y el aumento de los enfrentamientos entre las pandillas criminales.

-

En esa región, la superposición de concesiones formales, informales e ilegales ha generado un entorno propicio para el desagradable conflicto armado, donde operan desde hitmen hasta extorsión con acceso a explosivos y armamento.

La policía envió un equipo de 40 tropas para encontrar a los mineros secuestrados en Pataz. (Foto referencial: Gob Perú)

La compañía minera indicó que continuará brindando apoyo logístico e instalaciones a las autoridades responsables de las investigaciones, con el de aclarar los hechos y garantizar condiciones de seguridad mínimas en sus áreas operativas.

El caso ha evidenciado las brechas que persisten alrededor del Formalización minera En el país. El contratista de aquellos que trabajaron en los 13 desaparecidos aparecen como una minería artesanal con permiso de explotación, que ha generado preguntas sobre los límites entre la minería informal permitidas y los frentes criminales que lo infiltran.

Esta línea difusa no solo es difícil para las investigaciones, sino que también genera situaciones de riesgo para los trabajadores que trabajan sin protección del estado directo o garantías de seguridad contra las amenazas armadas.

El PNP continúa las operaciones en el área, Mientras que el Ministerio Público y las Unidades de Inteligencia avanzan en la recopilación de información sobre las redes que operarían en torno a las concesiones tomadas.

La compañía reiteró su disposición a colaborar en todo lo necesario. Mientras tanto, las familias todavía están esperando resultados concretos, con la esperanza de que los próximos días permitan recuperar al menos parte del control sobre un área que a veces parece más un territorio en disputa que una unidad administrativa del estado.

Related news :