La Agencia Privada de Promoción de Inversiones (Proinversión) informa que, en el período 2025-2026, planea otorgar 20 proyectos a través de la modalidad de asociación privada pública (APP), para más de US $ 4 100 millones, para el beneficio de la región macro del país del país, compuesto por las regiones de Arequipa, Apúrimac, Cusco, puno, moquegua y tacna.
Esto se anunció durante la reunión I de cámaras de comercio del sur de Macrorregión de Perú, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, donde participó el director ejecutivo de proinversión, Luis del Carpio, y el director de la Dirección Especial de Proyectos, Mario Hernández.
“Tenemos una gran ventana de oportunidad que permite el progreso con proyectos de inversión de alto impacto en todo el país, ya que hoy la palabra inversión privada ya no genera miedo en las regiones”, dijo el jefe de proinversión durante su discurso.
Este es el sentido de 497 millones. Reflejos. Quilca – tela – ILO, el corredor DV Road. Ciguata Lucía-Mañazo y Grupo 3 de 2023-2032 Transmisión
En Cusco, entre 2025 y 2026, se planea otorgar 11 proyectos de aplicaciones para una cantidad estimada de 1,974 millones de dólares, entre los cuales se encuentran los proyectos de teleféricos de Choquequirao, la iniciativa privada Cusco Colleges (58 millones) y la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Cusco (52 millones). Además, ha estado trabajando en los proyectos de masificación de gas natural y la tubería de gas regional de Cusco.
En Apurímac, tres proyectos de aplicaciones se otorgarían por 509 millones de dólares. Los proyectos longitudinales de la Sección 4 de Sierra, Cablelico Choquequirao y el Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032 (Link 138 KV Abancay New-Andahuaylas, Extensión y Substitaciones Asociadas) se destacan.
En Puno, se planea otorgar siete proyectos por 747 millones de dólares. Los proyectos del corredor de carretera Sicuani-Pucará-Calapuja (US $ 127 millones), el Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032 (51 millones de dólares) y el Grupo 2 del Plan de Transmisión 2025-2034 (148 millones) (148 millones) del plan de transmisión.
“Todos estos proyectos contribuirán a mejorar la infraestructura y los servicios públicos en cada región, promoviendo una mayor productividad y competitividad de sus economías, generando mayores ingresos y bien bien para los ciudadanos”, dijo el Director de la Dirección Especial de Proyectos de la Agencia, Mario Hernández.
Además de los proyectos de aplicaciones, dijo que la proinversión ha estado trabajando con cada autoridad regional para identificar activos de su propiedad (tierras) para que puedan valorarse a través de la modalidad de proyectos en activos y desarrollar varios proyectos como centros comerciales, parques industriales, centros de recreación, centros turísticos, terminales de tierras, centros de oferta, entre otros.
-Vale la pena mencionar que, en los 23 años de la agencia, se han otorgado 25 proyectos en la región macro del sur a través de la modalidad de la aplicación, por más de 3.400 millones de dólares. En Arequipa, se han otorgado 11 proyectos de aplicaciones por más de 1,115 millones, LIn Cusco 10 proyectos para 663 millones, en Puno nueve proyectos para 769 millones, en Apurémac tres proyectos para 99 millones, en Moquegua Ocho proyectos para 650 millones y en Tacna cinco proyectos para 130 millones.
Obras fiscales
Por otro lado, Mario Hernández dijo que las regiones del sur peruano, integradas además de los seis ya mencionados por Ayacucho y Huancavelica, tienen más de 21.5 mil millones de plantas para ejecutar proyectos a través del mecanismo de obras por impuestos, según los stosmos anuales máximos para la emisión de certificados de inversión pública regional y locales y regionales y locales.
Para este año (2025), en esta región macro, se proyecta que otorgue 91 inversiones (entre proyectos e inversión de optimización, expansión marginal, rehabilitación y reemplazo – IOAR), por una cantidad total estimada de 2,043 millones de suelas. En total, la cartera de promoción en las ocho regiones del sur asciende a 140 proyectos, para un total de 4,908 millones de suelas.
El Ministerio de Educación es de 223 millones de 53 millones, el gobierno regional de Tacna.
Más en Andina:
(Final) NDP/Jan
Publicado: 2/5/2025
Related news :