News Eseuro Español

Integra Tec comienza a tomar decisiones financieras sobre Telefónica del Perú: ¿Qué son?

Los nuevos dueños de Telefónica del Perú (Movistar)la firma argentina Integra Tecinternational Vinculados al Fondo de Capital Integra, las decisiones financieras comienzan a fortalecer la situación económica de la Compañía, que se han comunicado a la Superintendencia del mercado de valores (SMV). ¿Qué medidas han decidido ejecutar el directorio de la compañía?

Específicamente, acordó convertir parte de una deuda en acciones y, además, ofrecer a sus accionistas actuales la posibilidad de proporcionar un nuevo dinero para el capital de la compañía. Uno de los principales acuerdos era transformar una deuda de S/ 240.6 millones que Telefónica tuvo con la compañía Integra Tec International Inc. en acciones.

Leer también Empargos de Sunat en los activos de Telefónica de Perú ya se suman a más de S/ 832 millones

De esa cantidad, S/ 50 millones se convertirá en parte del capital social y el resto irá a una reserva especial llamada “Primo capitalComo resultado, se emitirán más de 312 millones de nuevas acciones nominativas de Clase B para Integra TEC, con un valor nominal de 16 centavos cada uno, aunque el precio por acción será de 77 centavos, que incluye una adicional.

Además de esta conversión de deuda, Telefónica ofrecerá a sus otros accionistas la oportunidad de invertir directamente en la empresa. Específicamente, se permitirá una contribución en efectivo de hasta S/ 1.56 millones, lo que podría aumentar el capital en más de S/ 324,000 y agregar una nueva prima de capital de aproximadamente S/ 1.23 millones. Esto dará como resultado la emisión de un poco más de dos millones de nuevas acciones, entre las clases B y C que administra la compañía.

En caso de que todos los accionistas participen y contribuyan, el capital social de Telefónica Podría crecer desde el actual S/ 880.6 millones hasta poco más de S/ 930.9 millones. Para garantizar un proceso justo, la junta directiva indicó que los accionistas actuales recibirán para comprar nuevas acciones y mantener su porcentaje de participación en la empresa. La única excepción será la propia Integra Tec, quien ha decidido no participar en esta oportunidad y renunciar expresamente a su derecho de preferencia..

Leer también ENTEL CEO: Telefónica es un operador de “Bankrupp”, refleja un problema de la industria

-

Otro punto aprobado por la Junta Directiva fue la creación de una reserva de S/ 475 millonesque servirá para proteger a la empresa frente a posibles pérdidas en el futuro. Esta reserva proviene solo de las primas obtenidas por la capitalización de la deuda.

El proceso para los accionistas interesados ​​para comprar acciones se llevará a cabo en dos etapas. El primero irá del 20 de mayo al 11 de junio y permitirá a cada accionista adquirir las acciones correspondientes. La segunda etapa será del 12 al 16 de junio, y permitirá comprar las acciones que no se han adquirido en la primera ronda. Cada acción tendrá un precio fijo de 77 centavos y debe pagarse en efectivo por depósito o transferencia a una cuenta bancaria de la Compañía.

Leer también ¿Qué está pasando con las empresas españolas en Perú? Litigios, retiros y embargos

Los certificados que permitan este derecho también estarán disponibles a partir del 20 de mayo, y pueden ser recolectados en las oficinas de Telefónica en Surquillo. La compañía recordó que estos documentos serán válidos y transferibles, por lo que incluso se pueden vender a otras personas interesadas.

Según lo explicado por Telefónica, Los fondos recaudados con este proceso de aumento de capital se utilizarán para fortalecer la situación patrimonial de la compañía. Finalmente, la cantidad exacta de capital que aumentará dependerá del número de acciones realmente compradas y pagadas por los accionistas.

Related news :