El Marine de Perú Anunció, a través de una declaración, que al amanecer el 2 de mayo, mientras navegaba en la desembocadura del río Napo, había un ColisiDe entre el Unidad de combate del río BAP Ucayali (CF-14) y la plataforma del río “Manatí”, propiedad de la compañía Pereco. El barco, al lado del barco del Hospital BAP Pastaza (ABH-305), se dirigía a Puerto Leguizamo (Colombia) para participar en el día binacional XVI para el apoyo de desarrollo de Perú-Colombia 2025.
Como resultado de la colisión, en medio de una lluvia torrencial, la BAP Ucayali (CF-14) sufrió daños graves, TodoFinalizar momentos después. Después de la colisión, los procedimientos de evacuación se activaron inmediatamente, procediendo al BAP Pastaza (ABH-305) para proporcionar ayuda inmediata, dejando a 30 miembros de la tripulación. Posteriormente se informó, la muerte del 3er Mar Gonzalo Apaza Huanca y José Antonio Francisco Morales. La búsqueda del comandante de la unidad, el teniente Juan Miguel Dávila Arévalo, que continúa “desaparecido”.
En la declaración, la Armada de Perú, después de arrepentirse profundamente de la pérdida de los miembros de la tripulación del BAP Ucayali (CF-14), indica que el comienzo de las investigaciones del caso se ha organizado para determinar las causas del incidente.
El BAP Ucayali (CF-14) Es una unidad de la clase de marañón. Fue adquirido, junto con su gemelo, el bap marañón (cf-13), en 1950 Durante el Gobierno del General Manuel A. Odria. Ambos fueron construidos por John Thornycroft (Reino Unido), incorporados en octubre de 1951. Inicialmente designados como pistolas de río, va a formar parte de la flotilla fluvial del río del Amazonas. El próximo octubre, no cumplen nada que 74 Aservicio. Se mueven solo 350 toneladas, su longitud es de 47,2 m, tienen una manga de 9,75 m. y un borrador de 1.22 m. Son impulsados por 2 diesel Polar M441 de 800 hp británico, alcanzando una velocidad de 12 nudos. Su alcance es de 5,000 millas náuticas a 10 nudos. La tripulación está compuesta por 33 tropas. El sistema de armas consta de 1 cañón MK-20/22 de 76/50 mm, 2 40 mm Bofors L60. y 2 Oerlikon Mk-10 de 20/70 mm. (Alejo Marchesini, Grupo Edefa Corrospondent en Lima)
Copyright © Grupo Edefa SA Defense.com ISSN: 3045-5170. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la compañía editora.