Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Fechas que celebran héroes, cultura, sabores ancestrales y artistas eternos.

En este día, se recuerdan los eventos históricos, desde el nacimiento del coronel José Bedoya hasta la creación de la Academia de Lenguaje peruano, además de campañas sobre higiene y la diversidad del maíz nativo. (BNP, Raúl Porras Barrenechea, Andina, CDT-Devaladea, Andina) Instituto

¿Qué pasó un día como hoy? El 5 de mayo, se conmemoran varios eventos en Perú. En 1826 nació el coronel José BedoyaHéroe de la Guerra del Pacífico.

En 1887 el Academia de Lengua Peruana. En 1946 el distrito de San Bartoloconocido por sus playas. En 1998 murió el empresario Luis Hochschildy en 2010, el reconocido Bolerista Lucho Barrios.

El Día Nacional de Higiene de Manospromover la prevención de enfermedades y Día del maíz morado y otro maíz nativo, destacando su diversidad y valor nutricional en la cultura alimentaria peruana.

Este 5 de mayo es
Este 5 de mayo se recuerda el aniversario del ejército de Iqueño, notable por su papel en las batallas históricas y la organización de la resistencia durante la ocupación chilena en Lima (BNP)

José Agustín Bedoya y Valle Nació en ICA el 5 de mayo de 1826. Se formó en Lima y destacó como coronel del ejército en la defensa del Perú. Participó en la pelea del 2 de mayo de 1866 y en el Guerra del Pacíficodonde organizó la resistencia durante la ocupación chilena en Lima.

Como prefecto, estructuró los servicios de inteligencia y formó batallones con indígenas y voluntarios. Rechazado para unirse al gobierno de García Calderón y continuó luchando.

Fundó importantes cuerpos militares como Rímac hunters. Murió en Huacho de un al corazón el 10 de octubre de 1881.

Institución cultural creada en Lima
Institución cultural creada en Lima que reúne a escritores y expertos prominentes en el idioma español, miembro de la Asociación de Academias del Lengua Española y Promotor del Patrimonio Lingüístico. (Instituto Raúl Porras Barrenechea)

La Academia de Lengua Peruana (APL)Fundada en Lima el 5 de mayo de 1887, es una institución cultural que reúne a escritores, escritores, poetas, lingüistas y expertos en científicos en el uso del idioma español en Perú.

Es un miembro de la Asociación de Academias de Lengua Española. Su primera función pública se celebró el 30 de agosto de 1887 en la Universidad Nacional de San Marcos, con Francisco García Calderón Como su primer presidente.

Entre sus miembros sobresalientes están Mario Vargas LlosaVictor Andrés Belaúnde y Martha Hildebrandt. Actualmente, la presidencia está a cargo de Eduardo Hopkins Rodríguez.

Reconocido por sus playas, esto
Reconocido por sus playas, este distrito al sur de Lima atrae a los turistas por sus actividades como el surf y su patrimonio cultural representado en esculturas y tradiciones marítimas. (Andina)

El distrito de San BartoloUbicado en el sur de Lima, Perú, fue creado el 5 de mayo de 1946. Límite al norte con Punta Negra, al este con Santo de Los Olleros (Huarochirí), al sur con Santa María del Mar y Chilca (Cañete), y hacia el oeste con el Océano Pacífico.

Es reconocido por sus playas, ideales para el surf y su soleado casi todo el año. Entre sus atracciones incluyen el Bufidoro, una formación rocosa donde el mar crea un efecto géiser, y La réplica de la dama CurayacuUna escultura pre -columbina exhibida en el Palacio Municipal.

San Bartolo también tiene clubes sociales, hoteles y actividades como motocross y pesca artesanal. Celebran festividades como San Pedro y San Pablodonde los pescadores caminan por la estatua de San Pedro a través de la Ensenada de la playa del sur.

Visionario de negocios y fundador de
El visionario empresario y fundador de TECSUP, dedicó su vida a la innovación en educación minera y técnica en Perú hasta su trágica muerte durante un intento de secuestro en 1998. (CDT-Tembladera))

Luis Hochschild Plaut Nació el 5 de marzo de 1927 en Bonn, Alemania, y emigró a Perú en 1945. Estudió ingeniería mecánica y eléctrica en el Escuela de Ingenieros de LimaGraduando con honores en 1951, y posteriormente obtuvo el título de ingeniero minero en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1962.

Trabajó con su tío, Mauricio Hochschild, en el Hochschild Trading CorporationDesarrollar una carrera excepcional en la minería y convertirse en un experto en marketing mineral.

Fundó Pacasmayo Cementos y, en 1982, TECSUP creado Para proporcionar educación técnica de calidad. Murió el 5 de mayo de 1998 en un intento de secuestro.

Cantante reconocido, nacido en el
El cantante reconocido, nacido en Callao, cautivó con su voz en éxitos inolvidables como “Marabú” y “Amor a los pobres”, consolidándose como una leyenda musical en la región (Andina)

Luis Barrios RojasConocido artísticamente como Lucho Barrios, nació el 22 de abril de 1935 en Callao, Perú. Desde temprana edad mostró interés en la música criolla y bolero.

A los 17 años estudió canción de letra en el Escuela Nacional de ópera de Lima. Su carrera despegó en 1957 gracias a Edith Barr, quien lo llevó a Radio Callao, donde conoció a Julio Jaramillo.

Barrios grabó más de 60 álbumes en Guayaquil y se consolidó como uno de los grandes bomberos de América Latina. Entre sus éxitos se destacan “Marabu”“Tú engañas por mí” y “amor a los pobres”. Murió el 5 de mayo de 2010 en Lima, a los 75 años.

Promovido por el ministerio de
Promocionado por el Ministerio de , este día busca sensibilizar la importancia del lavado de la derecha como una herramienta esencial para evitar enfermedades transmisibles (andinos)

El 5 de mayo, el Día Nacional de Higiene de ManosEstablecido por el Ministerio de Salud a través de la Resolución Ministerial No. 251-2020-Minsa.

Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia del lavado de manos para enfermedades infecciosas, comoCOVID-19y otras infecciones asociadas con la atención médica.

En este día, la educación se promueve sobre la técnica adecuada de lavarse las manosEspecialmente en comunidades con acceso limitado a los servicios de salud.

Esta fecha celebra la riqueza
Esta fecha celebra la riqueza de las razas nativas de maíz peruano, destacando los beneficios del maíz morado como fuente de antioxidantes que evitan numerosas enfermedades. (Andina)

El 5 de mayo, Perú celebra el Día nacional de maíz morado, maíz y maíz para la Reconociendo su papel como la cuna de este superalimento.

El país alberga la mayor diversidad de maíz del mundo, con 52 razas identificadas: 14 en la , 29 en las montañas y 7 en la jungla. El maíz morado se destaca por su alto contenido de antocianinas, antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer e hipertensión.

Además, es rico en hierro, calcio y fósforo, esencial para la salud. Él Instituto Nacional de Innovación Agrícola (INIA)Ha desarrollado variedades mejoradas como Inia 601, con un mayor rendimiento y contenido nutricional.

-

-
PREV Vainsa, la única fábrica de grifos actual y líder en Perú – Negocios comerciales -.
NEXT caras, hechos y símbolos de la historia peruana -.