Lima, 2 de mayo (Efe) .- Al menos 13 trabajadores de la poderosa mina de oro, ubicada en el norte de Perú, han sido secuestrados por mineros ilegales y pandillas criminales, informó el viernes la compañía, quien denunció el aumento de la violencia en esta área, a pesar de ser declarado en emergencia durante más de un año.
“Esta semana, en un acto que destaca el terrible deterioro de las condiciones de seguridad en Pataz, los mineros ilegales coludieron con delincuentes, secuestraron a 13 trabajadores que brindaron servicios a un minero artesanal con el que poderoso mantiene un contrato de explotación”, dijo la compañía a través de un comunicado.
La compañía expresó una profunda preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas y lamentó que el clima de violencia continúe subiendo en la región, afectando a quienes desarrollan sus actividades laborales en el área.
Explicó que este “evento desafortunado” ocurrió después de que los delincuentes atacaron la operación del minero artesanal para tomar el control de él.
La mina de oro se encuentra en la provincia de Pataz, dentro del Departamento de La Libertad, y fue declarada en emergencia por el gobierno debido al aumento de delitos organizados vinculados a la minería ilegal, lo que ha causado varios ataques contra los mineros y su infraestructura.
En este sentido, poderoso indicó que este evento ha sucedido a pesar de la declaración del estado de emergencia y la presencia de un importante contingente de la policía y el ejército.
“Lunga poderosamente la atención que la semana pasada la Policía Nacional de Perú ha movilizado a más de 800 tropas para una operación que desafortunadamente no contempló las principales interdicciones de bocas ilegales ubicadas en el área donde ocurrieron los enfrentamientos”, agregó.
Dijo que desde 2020, la minería ilegal ha tomado varias de sus concesiones, lo que los ha obligado a abandonar el trabajo y poner en riesgo la vida de sus trabajadores.
Concluyó llamando a las autoridades competentes a intervenir urgentemente en el área para cumplir con la queja presentada por los familiares de los mineros desaparecidos. Efusión