Un juez resuelto a favor del grupo musical El alegre del barranco para suspender provisionalmente el decreto contra Narcocorridos de Michoacán.
El alegre del barranco Puede continuar haciendo presentaciones en eventos públicos gracias a la suspensión provisional otorgada por la justicia federal.
Esta medida se produce en el contexto de un decreto emitido por el gobierno de Michoacán que prohíbe la interpretación y reproducción de la música que promueve la disculpa del crimen.
El primer tribunal de distrito del estado de Michoacán fue quien otorgó la suspensión al considerar que el decreto viola los derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho al trabajo.
La medida provisional se otorgó dentro del marco del juicio de AMPARO 518/2025, promovido por el grupo a través de su representante legal.
La demanda fue dirigida contra varias autoridades estatales y municipales, incluido el gobernador de Michoacán, el Secretario de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública y el Director del periódico oficial del Gobierno del Estado, indicado como responsable de la aplicación del decreto.
El decreto estatal, publicado en el periódico oficial del estado de Michoacán, establece una prohibición explícita de géneros musicales como las “corridas mentiras”, “narcocorridos”, “corridos progresivos”, “corridos de guerra” y “carreras alteradas”, así como cualquier otro que glorifica las actividades criminales.
Además, otorga poderes a la Secretaría del Gobierno y al Ministerio de Seguridad Pública para llevar a cabo inspecciones en eventos públicos, imponer sanciones económicas de hasta 700 veces la unidad de medida y actualización (UMA) en vigor, suspender eventos y establecimientos cercanos.
El juez Sergio Santamaría ChamúEl titular del Primer Tribunal de Distrito argumentó que el decreto estatal constituye una forma de censura previa, que está prohibida tanto por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) como por los tratados internacionales sobre los derechos humanos como por la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos.
También señaló que las restricciones impuestas no exceden la “prueba de proporcionalidad”, ya que limitan los derechos fundamentales absolutos sin demostrar que estas medidas son necesarias o adecuadas para proteger el interés público.
-El análisis del juez se basó en los principios de “apariencia de buen derecho” y “peligro en el retraso”, criterios esenciales para la concesión de medidas de precaución en los juicios de AMPARO.
En su resolución, el juez concluyó que la prohibición del estado afecta desproporcionadamente los derechos de los artistas musicales, como la libertad de expresión y el derecho al trabajo, ambos protegidos por los artículos 1, 5, 6 y 7 de la constitución política de los estados mexicanos unidos.
La audiencia incidental para determinar si la suspensión provisional se mantiene o revoca se programó para el 15 de mayo de 2025 a las 10:45 horas.
Mientras tanto, la medida de precaución garantiza que las autoridades indicadas no pueden aplicar el decreto o llevar a cabo operaciones de inspección en los eventos en los que participa El alegre del barranco.
El juez también enfatizó que cualquier restricción a la libertad de expresión debe estar adecuadamente justificada y proporcional, ya que en un estado de derecho democrático las normas no deberían convertirse en herramientas de censura o represión.
El gobierno de Michoacán dijo que “presentará una queja ante un tribunal universitario del poder judicial de la Federación, de modo que se revisa la suspensión de la prohibición”.
El Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo que a pesar del hecho de que el decreto de la prohibición de los eventos públicos con la disculpa del crimen sigue vigente, la determinación del juez Sergio Santamaría contra la ley de Amparo y el interés popular mismo.
“Vamos a presentar una queja ante esta suspensión provisional emitida por este juez, porque expresamente va en contra del interés popular porque quieren que continúe disculpando por el delito”, dijo.
“No es un accidente que el propio juez intente detener la reforma del poder judicial hace unos meses, así como la aplicación del gobierno digital, ahora con esto, busca continuar las disculpas por el crimen. Por lo tanto, continuaremos con la ruta para defender la sensación de los Michoacanos”, dijo.
Related news :