El Director del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), Leandro Palomeque, ofreció datos de la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia, e informó que entre noviembre de 2024 y abril de 2025, el Departamento de Bomberos Nacional intervino en 1.554 oportunidades.
De esa Figura 1,30 fueron para incendios de campo, 293 de Monte y 31 combinados.
En total, se quemaron 14 mil 237 hectáreas rurales, dijo.
Palomeque indicó que el equilibrio evidenció resultados más altos en comparación con el período 2023-2024. El número de intervenciones aumentó, de 900 a más de 1,500.
Los departamentos con la superficie más afectada fueron Salto, Artigas y Canelones.
-La mayor cantidad de intervenciones se registró en canelones (505), Montevideo (345) y en San José (207).
Por su parte, el presidente del Instituto de Meteorología Uruguayo (Inumet), Madeleine Renom, explicó que durante el período el déficit de lluvia fue mayor en las regiones del país norte y sur, y que enero fue el mes más crítico en ese aspecto.
Dijo que las temperaturas estaban por encima de lo normal, con anomalías marcadas en la región noreste y sur del país durante febrero y marzo.
Cordero/ool
Related news :