Mostrando que la creatividad y la colaboración pueden acelerar las acciones contra la crisis climática y lograr un Santiago con emisiones de carbono cero, una ciudad emergente anuncia la apertura de inscripciones para “Hacklab-Ia: Santiago Zero Carbon”, un laboratorio de programación promovido por inteligencia artificial, que tendrá lugar en un hackaton de dos días, el 30 de mayo el 30 y 31.
Esta instancia tiene el desafío de transformar nuestra ciudad a través de soluciones innovadoras basadas en la inteligencia artificial (IA) para contribuir a la descontaminación de Santiago y lograr el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 para 2050.
Esta iniciativa está organizada por una ciudad emergente y desarrollada junto con Google a través del Programa de Impacto Comunitario de su Centro de Datos Quilicura, y tiene el patrocinio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y la Fundación Mustakis.
Las inscripciones para participar en “Hacklab-Aia: Santiago Cero Carbono” serán Abierto del 15 de abril al 19 de mayo exclusivamente a través de siguiente enlace. Solo se seleccionarán 30 ideas para la competencia.
“Chile tiene el compromiso del país de ser carbono neutral. Para Santiago, esto significa dejar de emitir 20 millones de toneladas de CO2 al año. ¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a Santiago? Petrescu.
“In Google we believe that technology and innovation can be powerful tools to generate a positive impact on people’s life and the environment. And this issue is of the utmost importance, considering that Google’s goal is to be a neutral carbon in all operations and value chain by 2030. And although in recent years we have advanced a lot in this sense, our commitment also consists in finding innovative ways to contribute to decontamination,” Edgardo added, “said Edgardo Frías, general director of La región andina de Google.
La reunión está dirigida a estudiantes, profesionales y personas apasionadas por la innovación, la tecnología y la acción climática. Los participantes trabajarán en equipos interdisciplinarios, colaborando con expertos en el sector para desarrollar propuestas concretas con el potencial de generar un impacto real en la ciudad de Santiago.
-Los equipos participantes deben desarrollar un prototipo como una solución al problema planteado, que tendrá el apoyo de mentores expertos en áreas como programación, inteligencia artificial, sostenibilidad, diseño y más. Luego, un jurado recompensará a los tres equipos con mejores puntajes.
“Hacklab-IA: Santiago Cero Carbon” Los días tendrán lugar 30 y 31 de mayo de 2025 en las instalaciones de la Fundación Mustakis, Ubicado en Puma 1180, Comune de Recoleta, Santiago.
Toda la información detallada sobre la reunión estará disponible en el sitio web de Ciudad emergente y en su cuenta de Instagram (@ciudaderriente). La fecha límite Registrar la idea del proyecto en la competencia es el Lunes 19 de mayo. Además, se ha habilitado un canal de comunicación directo para consultas: [email protected]
Sobre la ciudad emergente
La ciudad emergente es una Fundación de innovación urbana o laboratorio ¿qué estás buscando? construir colectivamente ciudades más vívidas. Se especializa en desarrollar, adaptar e implementar tácticas urbanas y herramientas de colaboración cívica para mejorar la calidad de vida en ciudades y vecindarios.
Me gusta esto:
Me gusta Carga …
Related news :