El radicalismo sostuvo una mano al gobierno nuevamente y bloqueó la implementación del Comisión de investigación del caso $ Libra En diputados. El resultado sorprendido: en los días anteriores, varios miembros del bloque UCR habían insinuado una posible rebelión. Dijeron que están dispuestos a habilitar la investigación, aunque sin prestar a “un circo”. Incluso los radicales “con peluca”, los más alineados con la distancia de Casa Rosada, aseguraron que su prioridad era el equilibrio fiscal, no para proteger una Karina Milei.
La maniobra tenía cuatro protagonistas: Soledad Carrizo (Córdoba) and Lisandro Nieri (Mendoza), aliados del gobernador Alfredo Cornejo; Y Pablo Cervi (Neuquén) y Francisco Monti (Catamarca), del bloque de la “Liga del Interior”, recientemente se separó del banco que lidera Rodrigo de Loredo. Los cuatro integraron al grupo de 14 diputados que votaron al funcionario Gabriel Bornoroni Como presidente de la Comisión, en un empate que bloqueó su operación. El mismo número de diputados admitidos Sabrina Selva (Unión para la patria), sin lograr la mayoría necesaria.
Los radicales justificaron su decisión como un gesto táctico. Como dijeron La naciónno buscaron paralizar la comisión, pero evitar una referencia para el kirchnerismo. “Si nos abstengamos, había una jungla, que representa uno de los fines que no queríamos”, explicó uno de ellos. Y terminó, francamente: “Siempre supimos que Bornoroni no iba a terminar siendo presidente”.
La tensión ocurre en el medio del hilo electoral. El radicalismo aún apuesta por un acuerdo con la libertad progresa y evite romper los puentes con Milei. Pero por otro lado no hay señales. Los operadores gubernamentales esquivan los contactos y ignoran las reclamaciones. Frente a ese silencio, el UCR decidió moverse: mostró su capacidad de dañar en caso de ser excluidos de la escena. Fue un mensaje en forma de advertencia.
-En Mendoza, Cornejo busca evitar un pasante con Luis PetriMinistro de Defensa, y envió a sus portavoces para aclarar que el vínculo con Milei permanece abierto, a pesar de rumores de que el presidente no ha asistido a sus llamadas durante un mes. “Tenemos nuestras diferencias, pero hay un diálogo”, dijo un colaborador cercano al gobernador. La misma tarde que sus diputados votaron a favor del partido gobernante, El gobernador voló a Buenos Aires y se reunió en la Casa Rosada con Eduardo “Lule” Menem, operadora de Karina Milei y arquitecto de la Asamblea Política Libertaria. Se leyó el gesto. Y entró en vigencia.
Los radicales “con peluca” observan con preocupación lo que sucede en misiones, donde el diputado Martín Arjol -Es acuerdo previo con El menem- cerró la puerta. Allí, los libertarios decidieron jugar solos, en alianza con el fallo local de Carlos Rovira.
Ese otro pacto tácito también fue expuesto en la Comisión de Investigación. Bornoroni tenía el apoyo misionero Carlos FernándezConfiar al hombre del gobernador Hugo Passalacqua, alter ego de Rovira. Una postal irónica, y reveladora, de la red de alianzas que el gobierno teje en las sombras.
Related news :