Los dos mayores sindicatos, Comisiones de trabajadores (Cc.oo.) y Sindicato de trabajadores generales (UGT), Se han llevado a la calle este jueves 1 de mayo en Madrid y otras 50 ciudades Español bajo el lema ‘Proteger el futuro conquistado, ganar‘. Se manifiestan para persistir que el acuerdo se cumple para reducir la jornada laboral hasta 37.5 horas en 2025 y abrir urgentemente una tabla de diálogo social para reformar el despido en España.
Esta manifestación ocurre después de que el gobierno decidió Reducción del taller hasta 37.5 horas por semana. Al principio, su aprobación fue planeado para el 1 de mayo. El Ministerio de Trabajo estima que unos 12 millones de trabajadores se beneficiarán de la reducción de las horas de trabajo si entra en vigor.
Consciente de que el proceso parlamentario de la norma y la presentación de enmiendas podría modificar la acordada, Los sindicatos ya han advertido que “Ellos presionarán” A formaciones políticas de modo que “No desnaturalalices“Lo que estuvieron de acuerdo con el trabajo.
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Uno sordo Y Pepe ÁlvarezIrán a la demostración de Madrid programada a las 12 del mediodía. Comenzará desde la intersección entre Gran Vía y Alcalá y terminará en Plaza de España con una manifestación. Además, tendrá las intervenciones de Paloma López, secretario General de Cc.oo. de Madrid y Marina Prieto, a la cabeza de UGT Madrid.
Reforma de desestimación
Los líderes de ambos sindicatos han indicado que la movilización de este 1 de mayo por el Día de los trabajadores Será el que “connotaciones globales“Tener los últimos 100 años debido a la situación derivada de las políticas comerciales de los Estados Unidos. Afirman que Considere como un “clamor“.
Además, Sordo y Álvarez han asegurado que Una de las prioridades será que los diálogos comiencen a reformar el despido en España. Este reclamo deriva del Comité Europeo de Derechos Sociales al fracaso de que el despido no es lo suficientemente disuasorio por su bajo costo después de una demanda de UGT. La otra unión española, CC.OO, presentó una nueva demanda a este respecto a la justicia europea, y espera que el fallo “ciertamente” determine que el costo de despido en España es bajo.
Para estos sindicatos, el gobierno, los grupos políticos y el CEAE deben decidir si comienza una negociación para que la ley española de despido se adapte a la Carta Social Europea, firmada por España, o si prefieren “poner la cabeza bajo el ala” y que son los tribunales los que se pronuncian a través de las oraciones.
Reducción del día laboral
Los dos secretarios generales no contemplan que la reducción de la jornada laboral se posponga hasta 2026. Le han preguntado al gobierno “correr“Y han advertido que las movilizaciones se reanudarán si el gobierno de la coalición no cumple con su compromiso electoral o el debate está bloqueado en el parlamento.
En este sentido, Álvarez ha notificado al Partido Socialista que si su intención es quemar la Legislatura y que la medida no continúa, Las organizaciones sindicales comenzarán con “Gobierno” Sus movilizaciones. Por otro lado, Sordo ha solicitado porque el problema ya asume problemas en las tablas de negociación de los acuerdos colectivos.
Álvarez y Sordo indicaron que este Día de los Trabajadores también es afirmar que los salarios pueden aumentarse y que la prevención de los riesgos ocupacionales debe mejorarse después de 2024 en el que el número de accidentes mortales en el trabajo aumentó en un 10%.
Defensa de la autonomía europea
Por otro lado, CC.OO. Y UGT también quiere centrarse en esta demostración para el Día de los Trabajadores en Defender la autonomía estratégica europea y la justicia social Después de la nueva política arancelaria de los Estados Unidos
Para el más alto responsable de ambos sindicatos, España debe Recolectar una posición en Europa en defensa de la soberanía europea y la democracia Porque “no se le debe nada a Trump”. Además, han denunciado que Estados Unidos solo busca empeorar la economía europea con la imposición de la tarifa Enfoque de otros mercados como Chino, Pero también Mercosur, Canada or La India.
Verónica Barbero (resumen), sobre el aumento del gasto de defensa: “La política belicista y la multiplicación armada no construirán una sociedad mejor”
“No queremos que un 1 de mayo mire hacia atrás”, dijo Deaf, quien ha pedido que salga no solo para continuar ganando los derechos, sino también para “enfrentar la extrema derecha”.
Otras manifestaciones
El Sindicato de trabajadores sindicato (Usar) este año ha elegido la ciudad de Cáceres Por su manifestación central del 1 de mayo, donde su secretario general, Joaquín Pérez, dirige una manifestación bajo el lema “Más empleo, más salario, mejor vida“.
La delegación se irá a las 12:00 horas del Hernán Cortés Square Y viajará varias calles de la ciudad que culminará en la Avenida de la Hispanidad, donde Pérez irá en un discurso ante los asistentes, con reclamos a favor de la reducción del día y la ley de las familias.
Sindicato independiente Central y funcionarios (CSIF) no ha organizado No hay acto específico y celebrará el Día Internacional del Trabajo que aboga “Para un trabajo decente para todos“Y reclamando una semana de 35 horas por semana, más conciliación, igualdad real entre mujeres y hombres y mejoras en las condiciones de jubilación.
Además, el sindicato le ha recordado al gobierno que “conserva más de 1.500 millones de euros a los empleados públicos para la congelación salarial, retrasa la negociación de la oferta de empleo público y reduce el derecho a la jubilación parcial”.
Los sindicatos Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) y Confederación general laborista (CGT), junto con otras organizaciones, han convocado una manifestación el jueves, bajo el lema “Contra la guerra y el capital, la organización de la clase interseccional“, Que saldrá a las 11:30 a.m. del alcalde de Plaza y terminará en el Parque Las Vistillas con un gran final de la fiesta.