La película más salvaje de DiCaprio y Scorsese en Prime Video


Howard Hawks decía que una gran película tenía que incluir 3 escenas geniales y ninguna mala. Pues ésta tiene 50 escenas geniales y ninguna condenable. En 2013, Martin Scorsese volvió a tener uno propio para su película más frenética y malhablada hasta la fecha. el director y leonardo dicaprio Son una de esas parejas de cine que siempre recordaremos por películas como ‘Infiltrados’ (2006), ‘Isla de persiana‘ (2010), ‘Gangs of New York’ (2002) o ‘El lobo de Wall Street’. Este último, el mayor éxito de taquilla de Scorsese, estableció un Récord mundial Guinness por la mayor cantidad de malas palabras en una película. Una cruda sátira hacia el mundo de la bolsa de Nueva York lleno de ambigüedades morales. ¿El lema? Gana, gasta y celebra.

El don de la improvisación

Fue tras el estreno de ‘Hugo’ cuando, en 2011, Martin Scorsese lanzó una producción que no incluía mafiosos ni asesinos (bueno, un poquito). Para ello, se adentró en el mundo de los corredores de bolsa con un guión basado en la autobiografía de Jordan Belfort, el verdadero “lobo” de Wall Street. Además de contar con Leonardo DiCaprio en el papel más salvaje e hipnótico de su carrera, el cineasta italoamericano confió en el talento de Margot Robbie –su primer papel significativo y exitoso a los 22 años–, Jonah Hill, Matthew McConaughey y Jean Dujardin. También en viejos amigos, con las exitosas incursiones de jon favreau (creador de ‘The Mandalorian’), Rob Reiner (director de ‘Cuando Harry encontró a Sally’), Fran Lebowitz (protagonista de la serie de Scorsese ‘Pretend it’s a city’) o Spike Jonze (director de ‘Ella’). Por supuesto, en la película la mayoría de los nombres reales son ficticios.

Amazon Prime

Una de las escenas más conocidas y aplaudidas está protagonizada por un desatado Matthew McConaughey golpeándose el pecho al ritmo de un zumbido icónico. Esta fue improvisada por el actor -como la mayoría de sus intervenciones- ya que es un ritual de calentamiento que suele realizar antes de ponerse frente a la cámara. Cuando Leonardo DiCaprio lo vio durante el rodaje, la breve toma de él inesperadamente alejándose de la cámara era en realidad el actor mirándolo. Martin Scorsese Buscando aprobación. Gracias a que DiCaprio los animó a incluirlo en la película, fue muy identificativo para la historia, al igual que la presencia constante de cocaína. Para simular la droga –Razón por la que Julie Andrews rechazó un papel en ‘El lobo de Wall Street’– los actores esnifaban vitamina B triturada, algo que no sentó nada bien al pobre Jonah Hill, quien tras tanta inhalación enfermó de bronquitis y tuvo que ser hospitalizado.

‘El lobo de Wall Street’

sueños americanos

El resultado fue una parodia magistral de un mundo podrido e idealizado. El ascenso y caída del personaje de DiCaprio, la belleza del descubrimiento de Margot Robbie o ese cameo legendario de Matthew McConaughey son sólo parte de lo que hace que ‘El lobo de Wall Street’, una película de tres horas, se viva como una montaña rusa. A evisceración total de la masculinidad tóxica, de Wall Street y el sueño americano. Según la reseña de Jordi Costa publicada en Fotogramas, “se trata de una salvaje comedia negra en torno al Síndrome de Hubris: un ejercicio de lo que mejor sabe hacer el cineasta, una historia de ascenso y caída de un adicto a la cocaína, donde la autoexaltación patológica evoluciona hacia una pesadilla paranoica, un ‘Ciudadano Kane‘ (Orson Welles, 1941) para un hombre sin alma que construye un laberinto sin un enigma en su centro.

Martin Scorsese
supremo

Con ‘El lobo de Wall Street’, Scorsese hace que ‘Infiltrados’ parezca una película de Disney. En este viaje a través del tiempo los años 90, la abundancia de actuaciones magistrales convierte a cada actor principal y secundario en estrellas. Toda una hazaña en la que DiCaprio da lo mejor de sí con un personaje absolutamente deleznable. Aunque la intérprete no ganaría el Oscar hasta unos años más tarde por ‘El retornado’ (Iñárritu, 2016), obtuvo una de las cinco nominaciones por El lobo. Entre ellos, Mejor Película, Director, Guión Adaptado, Actor (para DiCaprio) y Actor de Reparto (para Hill). La película de Scorsese no ganó ningún premio de la Academia, pero sí algo más importante: un lugar de honor entre los aplausos del público. Un frenesí brillante e indómito que siempre ha sido nuestro.

‘El lobo de Wall Street’ Está disponible en el catálogo de Vídeo principal.

cartel del lobo de wall street
Universal
Foto de cabeza de María Juesas

Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefirió faltar a clases para ir a un estreno aunque, si le preguntas, lo negará.

Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria, tras profundizar en el periodismo musical y cinematográfico, colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más valioso es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no puedes encontrarla, estará viendo alguna película de Kurosawa. No importa cuándo leas esto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pese a ser la secuela de uno de los grandes clásicos de la historia del cine, un informe afirma que Blade Runner 2049 es el mayor fracaso en medio siglo
NEXT Se acaba de estrenar en Netflix y hasta Stephen King desistió de esta película