una película que te enganchará hasta el final


En 1996, un joven Alejandro Amenábar irrumpió en el panorama cinematográfico español con ‘Tesis’ (1996), película que se ha convertido en un referente del thriller psicológico en el panorama cinematográfico nacional. La trama sigue a Ángela, una estudiante de Comunicación Audiovisual, interpretada por Ana Torrent, que está escribiendo una tesis sobre violencia audiovisual. Durante su investigación, Ángela encuentra una cinta que contiene una película snuff, lo que la lleva a una peligrosa y oscura investigación.. A medida que se adentra en este inquietante inframundo, recibe ayuda de Chema, un compañero de clase obsesionado con el gore, interpretado por Fele Martínez, y de Bosco, un atractivo pero enigmático Eduardo Noriega. La tensión aumenta cuando Ángela descubre la implicación de personas cercanas a ella en estos macabros actos, llevándola a situaciones de extremo peligro. La película se encuentra actualmente disponible en el catálogo de Netflix.

‘Tesis’ fue aclamada tanto en España como a nivel internacional gracias a su rompedora e inquietante trama. La película ganó siete premios Goya, de las ocho nominaciones a las que aspiraba, durante la edición de 1997, incluidos los premios en las principales categorías de Mejor Película, Mejor Director Revelación para Alejandro Amenábar y Mejor Guión Original. Además, Fele Martínez se hizo con el premio a la Mejor Actriz Revelación, pero Ana Torrent se quedó a las puertas de llevarse el premio a la Mejor Actriz Protagónica.

Sogepaq

En cuanto a los aspectos técnicos, ‘Tesis’ destaca por el eficaz uso de la cámara y el sonido para generar una atmósfera de preocupación constante. Amenábar, además de dirigir, compuso la banda sonora, lo que contribuye a aumentar la tensión en escenas clave. La cinematografía de Hans Burmann se caracteriza por sus tonos oscuros y el uso de la iluminación para potenciar el suspense. El elenco, encabezado por Ana Torrenteofrece actuaciones memorables que elevan la intensidad de la película. Eduardo Noriega y Fele Martínez Complementan a la perfección a Torrent, dando vida con garantías a personajes que se mueven entre la inquietud y el malestar. Además, la película se rodó mientras su director, Alejandro Amenábar, finalizaba su último curso de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, donde se desarrolla la película.

Sogepaq

La reseña de Variety se hizo eco de sus grandes cualidades a pesar de ser el debut del director, afirmando que “a pesar de algunas enormes improbabilidades, ¿los productores de cine snuff realmente esconderían sus cintas maestras en un almacén de la universidad? – La ‘tesis’ genera auténtica tensión. También logra algunos comentarios mordaces sobre la relación entre violencia y voyeurismo, particularmente en una escena final en la que el presentador de un tabloide español advierte a los espectadores que están a punto de ver un fragmento de una película snuff. Los espectadores parecen absortos y atentos. Amenábar es, con 23 años, el director de largometraje más joven de España. Será interesante ver si puede cumplir la promesa que muestra aquí”.

tesis
Sogepaq
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Iron Man muestra una nueva armadura en Marvel que resalta su lado más oscuro
NEXT Activación de Mi Villano Favorito 4 sorprende al público