Está en Netflix y es una de las películas más aclamadas e impactantes de los últimos años. – .


Que una película pueda ser aclamada por la crítica y el público es algo que ocurre habitualmente. Suelen ser de esas películas que puedes recomendar y nunca te decepcionarán. Sin embargo, esto cambia cuando hablamos del género de terror que, cada año, nos regala una generosa cantidad de producciones y que, a la hora de la verdad, muy pocas logran trascender.

Pero siempre hay excepciones. Ahí tenemos las magníficas ‘It Follows’, ‘A Quiet Place’, ‘Smile’, ‘Midsommar’, ‘Pearl’ o ‘Us’ del siempre interesante Jordan Peele, una de las películas más infravaloradas de los últimos años que veremos nunca te canses. reclamar.

Precisamente, una serie de nuevas voces han conseguido revitalizar este género, acuñando ese término esnob de “horror elevado”. Uno de estos nombres que han acuñado este nuevo concepto con su cine es el citado Jordan Peele, que sorprendió a todos con ‘Let Me Out’, su terrorífico debut con el que obtuvo cuatro nominaciones a los Oscar, y otro es Ari Aster, autor de una de las películas más aclamadas e impactantes de los últimos años.

‘Hereditary’, que tienes disponible en Netflix, es la película de terror sobrenatural protagonizada por Toni Collette, Gabriel Byrne, Alex Wolff y Milly Shapiro. Son la familia Graham quienes, tras la muerte de su abuela y matriarca que lega su casa a su hija Annie, son testigos de cómo empiezan a suceder cosas extrañas dentro de la casa. Annie Graham, galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia muy feliz junto a su madre, y cree que su muerte puede hacerla pasar página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales.

Como señalamos en la reseña de Fotogramas sobre ‘Hereditary’, se trata de una película “original, sorprendente y perfecta en todos los sentidos”. Y es “sorprendente en su forma de deslizarse por las brechas entre lo vivido y lo soñado; la amenaza sobrenatural y la de la mente agrietada; qué se hereda y qué se adquiere; espacio real y espacio mental… Pero lo que la convierte en una obra única y sublime son sus imágenes de horror, imágenes que no resultan aterradoras por macabras o fortuitas, sino porque parecen conectar con algo profundo y oscuro que se nos escapa por completo. “

A24

Y si nuestra reseña no fue suficiente para convencerte, al menos presta atención al bueno de Martin Scorsese, que se declaró fan de ‘Hereditary’. Un elogio de gran categoría por parte de una leyenda que ha firmado algunas de las mejores películas de la historia del cine.

Jorge es un experto en películas, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el equilibrio perfecto entre el grito atronador del slasher y el silencio inquietante del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya escondida alejada del mainstream, no esconde, su Se trata de cine comercial de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió el misticismo de ‘Twin Peaks’ hace unos años y, desde entonces, no ha sido más que un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas de ‘Watchmen’ de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su breve paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación. los cuales le han permitido participar en veladas, eventos, junkets y esfuerzos diversos con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde logró hacerse un hueco como editor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con franquicias, reboots, precuelas, secuelas, secuelas y disparates varios del momento. , al regresar de Aquí forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de director por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y postproducción de audiovisuales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV obtuvo la segunda mayor recaudación de una película animada en EE.UU. – .
NEXT “Fue una experiencia muy dolorosa”