‘The Watchers’ es un digno debut de la hija de M. Night Shyamalan con varias de las virtudes y muchos de los defectos del cine de su padre

Se estrena ‘The Watchers’, un misterioso thriller de terror con el sello de la familia Shyamalan, que llega apenas unos meses antes de ‘Trap’ de M. Night Shyamalan. Esta es una adaptación de la novela AM Shine del mismo nombre, y Está dirigida por su hija, Ishana, que debuta en el cine. tras haber captado una llamada en varios episodios de la serie ‘Servant’, que se ha ganado cierto culto y ha lanzado a la joven directora que, aunque no llega a su padre, sí muestra algo de su talento.

La trama trata sobre una joven que queda varada en un vasto bosque en algún lugar del oeste de Irlanda, donde, tras encontrar el camino hacia un refugio, queda atrapada con tres extraños, acechados cada noche por misteriosas criaturas. Sin saber lo que quieren de ellos, el desarrollo ha Dakota Fanning interactuando con Georgina Campbell, Oliver Finnegan y Olwen Fouere en una especie de versión comprimida de la serie ‘From’, que a su vez es bastante similar a la producción de Shyamalan ‘Wayward Pines’.

Mucho texto, pero buenos giros.

Lo mejor y lo peor del debut de Ishana N. Shyamalan es que comprime material de tres temporadas de estas series en sólo 100 minutos, lo que resulta en una constante sobreexposición a través de libros, recuerdos de personajes, cajas con fotos, cajas con pergaminos, vídeos antiguos, secretos y más secretos ocultos que hacen de su guión una sobredosis de letras e información. Pero por otro lado, frente a los cliffhangers y eternos secretos de esas series interminables, al menos sales del cine con respuestas.

No solamente eso, pero su último combo de giro de bolsillo en el aeropuerto funciona cuando parece que no hay turno para continuar la historia. Algo hace para que sus sorpresas consigan acabar pillando desprevenido al espectador. Tal vez porque es una sacudida descarada de todos los caja misteriosa de bosques posibles, desde ‘El bosque de los suicidios’ hasta ‘El bosque’ y ‘Llaman a la puerta’. Hay unos grandes éxitos de Shymalan Sr. que parecen una caricatura de su fórmula, con música genérica de thriller y aires solemnes que hoy resultan un tanto ridículos.


El terror se aplica estruendosamente y mientras el ritmo avanza sin pausa, dejando un producto digno del viernes por la noche con su cinturón de seguridad PG-13 y claves publicas adulto joven aderezado por su distribución. La dirección de Shyamalan Jr. es competente, pero conlleva muchos vicios de la primera película, así como de la escuela familiar, aunque quizás el mayor lastre es su incapacidad para contar visualmente, sin que los personajes no lean o cuenten toneladas de explicaciones en capas. . Uno encima del otro.

Un guiso de leyendas irlandesas y ‘Perdidos’

En ‘Los Vigilantes’ no todo funciona y la referencialidad al rojo vivo pasa factura, pero sus excesos narrativos siempre van al grano, avanzan y economizan el planteamiento de cada “episodio” dentro de cada acto. Puede resultar agotador, pero nunca se recrea y todo lo explicado acaba contando al final. Entre absurdos y subtramas inverosímiles, sabe prestar atención al trasfondo de su protagonista, una maravillosa Fanning, y perpetúa constantemente algunas ideas de reflexión y dualidad, con algunos detalles visuales no muy habituales en la superproducción desechable.

M. Night Shyamalan: los momentos más ridículos que hemos visto en las películas del director experto en giros sorprendentes

Manteniendo sus enigmas hasta el final, con muchas huidas al terror o la ciencia ficción, a veces abusa de las reglas y coquetea con la tendencia de terror de “no hacer cosas” como ‘A Quiet Place’ o ‘Blindly’, pero pronto se deja seducir por la alegoría y las leyendas irlandesas, haciendo una ensalada de referencias para su criatura, partiendo de la creencia en las hadas y sus clásicos esqueletos fósiles (uno parece el de cierto episodio de ‘Los Simpson’).

El esqueleto alado de los Vigilantes
El esqueleto alado de los Vigilantes

Su combinación de mitología incluye la banshee o el intercambio, a pesar de ser una producción estadounidense, penetra mucho en el folklore de la isla y rima bien con películas como ‘La otra hija’, ‘The Hallow’, ‘Cursed Forest’ o la fantástica’ Tú no eres mi Madre’, aunque por momentos busca al más trascendente y empático Guillermo del Toro. De cualquier manera, ‘The Watchers’ es una aproximación diferente a los terrores populares, poseída por el espíritu devorador de páginas de la literatura, aunque es tan entretenida como torpe y apresurada.

En Espinof | Las mejores películas de 2024 (por ahora)

En Espinof | Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Will Smith y Martin Lawrence luchan contra el declive de la ‘buddy movie’
NEXT ¿Cuándo se estrena ‘Bad Boys 4’? Todo sobre la nueva película de Will Smith que llega a los cines