un éxito absoluto entre las películas más vistas de la plataforma


No sabemos qué tiene la industria cultural en Corea del Sur, si es cuestión de branding con k-drama, k-pop, k-cinema, etc, o algún otro misterio, pero está claro que lo han logrado. para captar al espectador internacional como ningún otro. otra cultura había logrado excepto los Estados Unidos. No sabemos si en el futuro Seúl será el centro de la industria cinematográfica por delante de Los Ángeles, pero es evidente que todos ya hemos caído en algún gancho coreano.

Ya sea porque hemos maratonizado la serie más vista de la historia de Netflix, ‘El juego del calamar’ o porque nos rendimos ante el éxito, los premios y la calidad de una ‘Parásitos’ que se llevó todos los premios que ha habido y habrá. Mucho antes, eso sí, ya había quien era fanático de ‘Oldboy’, de películas de terror como ‘The Stranger’ o ‘Train to Busan’ o, simplemente, quien admiraba al fallecido Kim Ki-duk.

Sin embargo, tenemos que admitir que todavía es bastante notable que una película surcoreana arrase en el streaming global, especialmente cuando su presentación en cines internacionales fue notable pero no “digna de un Oscar”. Ese ha sido el caso de ‘Concrete Utopia’, la película dirigida por Um Taw-hwa y escrita por él junto a Lee Shin-ji y que está basada en el cómic de Kim Dong-gyun.

Pese a ser una película de 2023, se estrenó en los cines españoles hace unos meses, en febrero de este mismo 2024. Fue, en consecuencia, tapada por las candidatas al Oscar entre las que no se encontró a pesar de que fue enviada por Corea del Sur. . Fue, por tanto, un intento bastante fallido de repetir el éxito de ‘Parásitos’ (algo así no va a suceder todos los años), pero no deja de ser un éxito internacional que ahora cuenta con el respaldo de Amazon Prime Video.

La película está protagonizada por algunos rostros que le resultarán familiares a cualquier aficionado a la televisión y el cine coreano, como Lee Byung-hun, Park Bo-young, Park Seo-jon y Park Ji-hu. La historia es un thriller dramático con ciencia ficción y esa base de cine de catástrofes que tanto revivió tras la pandemia, sobre todo en el cine asiático.

Vértice 360

‘Concrete Utopia’ nos traslada a una Seúl en ruinas tras un fortísimo terremoto del que sólo ha sobrevivido un edificio. Esto hace que todos los supervivientes decidan invadir ese lugar mientras sus habitantes se unen para defender su afortunado hogar. Se crea así una llamativa utopía que da nombre a la película y que nos deparará muchas sorpresas que evitamos desvelar. ‘Concrete Utopia’ ya está en Amazon Prime Video… Y todo el mundo la está viendo.

Rafael es un experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierde ninguna película de Marvel ni el hit del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene un lado geek, como lo demuestra su especialización en anime, k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir sobre éxitos musicales actuales, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionar las mejores series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir sobre gastronomía, viajes, humor y memes.

Después de 5 años escribiendo para Fotogramas y Esquire, lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones con móviles o catas de aceite, insectos y, sí, si tiene suerte, vino.

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Posteriormente continuó en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de iniciar un doctorado sobre representación sexual en el cine de autor (que nunca terminó), también estudió un Máster en crítica cinematográfica, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes se inició escribiendo en el blog Cinealacarbonara, continuó en medios como Amanecemetrópolis, Culturamas o Revista Magnolia, y dedicó todos sus esfuerzos a la Revista Mutaciones desde su fundación.

Llegó a Hearst en 2018 y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo sobre todo lo que le gusta y lo que le envían (muchas veces coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) también le llevó a adentrarse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué camino tomaría un tercero? – .
NEXT Warner y DC confirman la secuela de Batman Ninja, la película de anime dirigida por el creador de Afro Samurai