Secretos, memes, un pleito y otras curiosidades

Secretos, memes, un pleito y otras curiosidades
Secretos, memes, un pleito y otras curiosidades

Shrek 2. (Créditos: Dreamworks/Twitter)

Qué significa “Ogro”? Si nos referimos a la mitología y leyendas europeas, se trata de una especie de humanoide de gran tamaño, deforme y cruel que se alimenta de humanos. Pero si nos referimos al imaginario colectivo y a la historia de un estudio de animación llamado trabajo de ensueñoel mismo término evoca una sola palabra monosilábica: Shrek.

Tanto para adultos como para niños, el ogro verde de la película -basada en el cuento de William Steig- es uno de los personajes más recordados y queridos del cine de animación. Desde su estreno en 2001 y sus posteriores secuelas, pocos largometrajes del mismo género han tenido tanta repercusión como el suyo.

Hace veinte años llegó a las salas de cine la famosa secuela. (Animación DreamWorks)

Este 2024, shrek 2, la aclamada secuela del ogro verde, existe desde hace nada menos que dos décadas. Para conmemorar este importante aniversario, aquí te dejamos algunos datos muy particulares sobre la película que rompió la maldición que dice “las segundas partes nunca fueron buenas”.

Del uso de una nueva tecnología a su viralización en internet a través de memes.

shrek 2 representó un Avance significativo en la animación por computadora. gracias a las tecnologías innovadoras desarrolladas por PDI/DreamWorks. La película introdujo una tecnología mejorada de sombreado de la piel para El gato con botaslo que permitió un manejo más realista de su pelaje.

Shrek 2 introdujo una tecnología mejorada de sombreado de piel para El Gato con Botas, lo que permite un manejo más realista de su pelaje. (Créditos: Animación DreamWorks)

Se crearon dos sombreadores específicos para la pluma de su sombrero y un nuevo sistema de simulación que movía automáticamente el pelaje del gato para que no interfiriera con su cinturón, ya que este estaba animado manualmente.

El cabello también experimentó mejoras notables. Darin Grant, jefe de tecnología de producción, recuerda especialmente la Escena de champú con el Príncipe Azul.destacando la simulación avanzada del cabello en esa secuencia.

Darin Grant destacó la simulación avanzada del cabello con el Príncipe Azul. (Créditos: Dreamworks)

La secuela también marcó un hito en la simulación de fluidos, especialmente durante la parodia “De aquí a la eternidad” entre Shrek y Fiona. Si bien la primera película solo presentaba un vaso de leche, la secuela presentaba múltiples capas de elementos de agua, partículas animadas para las olas y diferentes capas de salpicaduras.

En 2004, Eugenio Derbezquien prestó su voz al personaje de Burro en la adaptación latinoamericana de shrek 2, enfrentó una demanda judicial por parte del grupo Clímax. La polémica surgió porque Derbez incluyó un verso de la canción “Za-za-za” o “Mesa que más aplaude” sin el permiso del grupo.

Eugenio Derbez enfrentó una demanda legal en 2004 por incluir la canción “Mesa que más applaa” sin permiso en la adaptación latinoamericana de Shrek 2. (Crédito: Luis Angel H Mora/Infobae México)

El contrato de Derbez estipulaba que él debía ser considerado responsable de cualquier demanda si se desviaba del guión original, y así lo hizo. En entrevista, Derbez recordó el incidente: “Para éste estaba de moda la ‘Mesa’ y dije: ‘Vamos a meterla’. El caso es que Todos se rieron a carcajadas, pero: ‘Los derechos’”.

El mexicano había subestimado las implicaciones legales, creyendo que los músicos agradecerían su inclusión en una película internacional. “Me van a hablar y a besarme los pies”Pensó Derbez en ese momento. Sin embargo, el actor fue demandado por miles de pesos, pero luego de una serie de negociaciones llegaron a un acuerdo.

Para solucionar el conflicto, Derbez grabó un disco con la canción utilizando las voces de sus personajes de cómic. (Créditos: Airbnb)

Para resolver el conflicto, Eugenio grabó un álbum con la canción “Mesa que más aplaude” usando el voces de sus personajes cómicos, como Lonje Moco y Aarón Abasolo. Esta solución permitió a ambas partes estar en buenos términos sin tener que recurrir a litigios prolongados. “No sé cómo lo comercializaron, pero de ahí sacaron un poco de lana”, recordó.

El que no tuvo problemas y realmente empezó a trabajar duro fue Antonio Banderas. El malagueño fue elegido por Jerry Katzenberg, productor ejecutivo de la película, para prestar su voz al personaje felino sin necesidad de pasar por una audición. Banderas, además de grabar los diálogos en inglés, también dio vida al personaje en la Versiones latinoamericana y española.

Antonio Banderas fue elegido sin audición para poner voz al Gato con Botas y también lo hizo en las versiones latinoamericana y española. (Créditos: REUTERS/Yara Nardi)

Como pasan los años, shrek y shrek 2 se ha convertido en un clásico. Sin embargo, uno manifestación cultural La película comenzó a gestarse entre 2013 y 2014, cuando los fanáticos comenzaron a apropiarse del personaje y su universo en la web, llevando la franquicia por direcciones inesperadas.

Uno de los puntos más notables del fanatismo fue Shrek es amor. Shrek es vida en 2013, una inquietante historia que fue popularizada por los usuarios de 4chan y se convirtió en un fenómeno viral gracias a videos y animaciones que dramatizaban la narrativa.

Shrek es amor. Shrek is Life, popularizado en 2013, convirtió a Shrek en un personaje de culto en internet (Créditos: Youtube)

Este contenido solidificó al ogro como un personaje de culto en Internet, generando todo un movimiento de memes que iba desde lo absurdo hasta lo oscuro y obsesivo. La serie de YouTube React amplificó este fenómeno al capturar las reacciones de YouTubers populares, impulsando aún más la fama de Shrek en la comunidad digital.

Gracias a su éxito, era cuestión de tiempo que el videojuego oficial Shrek Súper Golpelanzado en 2005 e inicialmente criticado como “shovelware”, fue redescubierto por una comunidad de jugadores en 2014. La creación de un subreddit y el desarrollo de técnicas de juego avanzadas dieron nueva vida al título, con varios jugadores compartiendo consejos y estrategias en foros dedicados. .

Shrekfest, que comenzó como una broma en Facebook, creció en tamaño y popularidad, atrayendo a cientos de fanáticos cada año. (Créditos: Twitter/Shrekfest oficial)

Por si fuera poco, también está la festival de shrek, un evento anual estilo Comic-Con en Madison, Wisconsin. El festival, que comenzó como una broma en Facebook, ha crecido en tamaño y popularidad, atrayendo a cientos de fanáticos que celebran con concursos de disfraces, música en vivo y proyecciones de la película.

Entre otras curiosidades que ocurren dentro de la película, hay algunas que no muchos conocían. Una de ellas es la escena que parodia el reality show noventa policías llamado caballeros en la película—, donde Shrek, el Burro y el Gato son arrestados tras una persecución policial.

En el doblaje latino de la escena de la “hierba gatera”, el paquete se describió como “arena para gatos” en lugar de hierba gatera. (Créditos: Dreamworks)

En medio del arresto, uno de los caballeros encuentra un sobre lleno de “hierba gatera” en el bolsillo del Gato con Botas. Sin embargo, esta broma se perdió en el doblaje latino, donde describieron el paquete como “arena para gatos” (un chiste sobre drogas de doble sentido). También conocido como Cátaro NepetaEs una hierba de la familia de la menta que provoca un reacción eufórica en gatos.

Otra curiosidad está en el material extra del Blue-Ray. Shrek: toda la historia (2010). Andrew Adamson comentó que había considerado transforma al Dragón en pegaso o unicornio despues de que El burro bebió la poción. “Feliz para siempre”. Sin embargo, Adamson decidió eliminar la secuencia ya que no encontraba la manera de integrarla en el guión sin romper la coherencia de la trama.

Justin Timberlake, cuya imagen aparece en un cartel de “Shrek 2”, prestó su voz a Artur Pendragon en “Shrek Tercero” en 2007. (Crédito: Dreamworks/REUTERS/Danny Moloshok)

La segunda entrega de “Shrek” también contiene una Un guiño a Justin Timberlake con un cartel titulado “Señor Justino”. El cartel, que aparece durante la escena ambientada en “I Need Some Sleep” de Eels, muestra el rostro del cantante con el icónico peinado corto que llevaba a principios de los años 2000. De hecho, en 2007, Timberlake fue elegido para prestar su voz a Artur Pendragon, primo de Fiona y heredero de Far Far Away.

Con un presupuesto de 150 millones de dólares“Shrek 2” levantado USD 935,3 millones de dólares en todo el mundo con el portal Statista. Esto la convirtió en la película más taquillera de 2004, pero también en la película más taquillera del estudio DreamWorks en toda su historia, incluso por encima de otras producciones como “Transformers: La venganza de los caídos”, “La guerra de los mundos” y la “Gladiador”, ganador del Oscar.

Durante 19 años, la película también había ostentado el récord de película animada no Disney más taquillera, pero este 2023, la adaptación cinematográfica de “Super Mario Bros” le arrebató el trono, alcanzando la cifra histórica de USD 1.365 millones de dólares.

“Shrek2” es la película más taquillera de la historia del estudio “DreamWorks”

Aún habiendo sido superada en este rubro, Shrek 2 sigue siendo una de las favoritas de niños y adultos, especialmente en Latinoamérica, que gracias a su particular doblaje, generó un vínculo más profundo que sigue traspasando la brecha del tiempo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Warner y DC confirman la secuela de Batman Ninja, la película de anime dirigida por el creador de Afro Samurai