20 años de ‘El amanecer de los muertos’, su mejor película de zombies

Pensemos en la etapa actual de Zack Snydercon las dos partes de Luna rebelde como sus últimos exponentes, que inmediatamente caen en el olvido, contrasta con lo que suscitó en sus inicios cinematográficos. Su nombre siempre estará asociado a 300Sí, pero para muchos también será el director de Amanecer de los muertosuna película estrenada hace 20 años.

Snyder debutó en 2004 con este atractivo remake de Zombi (1978)segunda entrega de la saga creada por el fundamental Jorge Romero, padre del tema que rodea a los muertos vivientes. Revisada dos décadas después, la propuesta de Snyder ha perdido algo de fuerza e impacto, aunque conserva su condición de título apreciableuna etiqueta reforzada porque traía aportes y no deshonraba el legado popular.

Amanecer de los muertosque tenía un guión de un James Gunn de Tromallegó en un contexto determinado por 20 días después (2002) y su infección rápida y virulenta. La película se sumó a la variante introducida por Danny Boyle. Así, muestra algunas zombies que corren cuando es necesario y que se mueven con rabia en contraste con las criaturas igualmente ansiosas pero lentas del canon clásico.

El potente prólogo de ‘El amanecer de los muertos’

El potente disparo general al inicio de ‘El amanecer de los muertos’
(Universal)

Es recordado por su potente prólogo.en el que la protagonista, la enfermera interpretada por Sara Polleyse escapa por la ventana del baño ante la repentina salvajismo sanguinario de su marido, previamente mordido por el menor que se presenta en la puerta de la vivienda. Lo mismo niñita adorable que horas antes saludó a la mujer y le mostró lo bien que patinaba.

Ana, el personaje de Polley, huye en coche de lo que hasta hace poco era un tranquilo barrio residencialun lugar que, como capta Snyder en un inspirado plano general, se ha convertido, sin tiempo a asimilarlo, en un escenario apocalíptico.

El inicio, siguiendo la clásica fórmula de anunciar lo que va a pasar, ya había dejado caer la inminente aparición del horror. a través de notas no exentas de juego y negrura: el ingreso en la UCI de un hombre herido por una mordedura, la persona que es llevada en camilla con sangre en el cuello, esos pies colgando en la ambulancia que sugieren que alguien ha muerto cuando es una de las compañeras de Ana que estaba descansando, el mensaje de la radio del auto que Ana corta para poner música (suena, claro, con ironía, Que tenga un lindo díade Stereophonics) o la alerta en la televisión que Ana y su marido no ven porque están en la ducha.

El efecto que ejerce el prólogo se combina con el generado por el Imágenes mostradas durante los créditos iniciales.aludiendo a la caída del sistema y de la sociedad y llamando la atención por su tratamiento formal y los primeros planos de los dientes de los muertos.

‘El amanecer de los muertos’, la película de zombies en un centro comercial

Sarah Polley y Ving Rhames en ‘El amanecer de los muertos’
(Universal)

La película se desarrolla principalmente en el Centro comercial donde se refugia un grupo cada vez mayor de supervivientes.. Si en la obra de Romero el espacio elegido suponía un marcado recorrido sociopolítico, el rehacer reduce la dimensión del subtextoSe limita a comentar que parece que los muertos se acercan al centro comercial por instinto, como lo hacían cuando estaban vivos (o zombies en vida, según se mire).

A pesar de Amanecer de los muertos arroja menos carga en comparación, el simbolismo fluye respecto a que encuentren refugio entre las carpas y se canaliza significativamente en el apartado que indica la felicidad y calma temporal que encuentran dentro de las circunstancias. Un período que, acorde con la temática, termina abruptamente.

En ese sentido, aparece la desesperanza en la escena en la que un padre y una hija se despiden porque el primero va a ser separado del grupo tras ser mordido y empezar a enfermarse. Y la pregunta de que no hay futuro. Está presente en el bebé que nace ya transformado, en el hecho de que al final Michael (Jake Weber) no pueda subir al barco con Ana y los otros tres supervivientes restantes y en el destino despiadado que les espera en la isla.

Este primer trabajo de Snyder, que volvería al tema con la curiosa pero inferior (y excesiva) ejercito de los muertostiene detalles interesantes. Destaca todo lo relacionado con el tejado, especialmente los mensajes escritos en pizarras. y que puedan leer con ayuda de unos binoculares Kenneth, el personaje de Ving Rhames y el dueño de una armería. al otro lado de la avenida, quienes establecen un vínculo único a la distancia. Los gestos del policía y la complicidad en la partida de ajedrez resaltan esa amistad, al igual que cuando el grupo desafía al vecino a matar a tiros a personas que parecen celebridades.

También sugiere cómo el guión de Gunn transmite, sin necesidad de profundizar demasiado, Los tipos de liderazgo que representan Ana, Michael y Kenneth. en contraste con el que sostiene el jefe de los guardias de seguridad (Michael Kelly) además de que la historia no entra en lo convencional para expresar la relación entre Ana y Michael.

Ofertas de Snyder Momentos enérgicos como la secuencia de fuga en los autobuses fortificados. y, antes, la pelea en las alcantarillas y en la armería, un pasaje que compensa la situación chirriante de que un superviviente, en una decisión tan estúpida como suicida, coja el camión para salvar al perro. Una situación que refleja la existencia de unas precipitaciones narrativas.

El potente epílogo de ‘metraje encontrado’ de ‘El amanecer de los muertos’

El tratamiento de la secuencia de créditos iniciales y el efecto que ésta promueve conectan con la Modulación aplicada en el epílogo.. A más de uno le hubiera gustado Amanecer de los muertos terminó con el triste adiós de Michael y con Ana, Kenneth, Terry (Kevin Zegers) y Nicole (Lindy Booth) a bordo del barco para dejar abierto lo que les estaba pasando. al llegar a la isla o, mejor aún, contar en una segunda parte qué les pasa allí. Sin embargo, Snyder y Gunn optaron por la crudeza y la agudeza al recalcar que sólo les espera la muerte.


Zack Snyder y Margot Robbie

Lo resaltaron con contundencia y a través de los recursos de la metraje encontrado, justificado porque Terry encuentra una cámara de vídeo en el barco. Las imágenes de lo que registra el joven quedan captadas entre continuos y violentos cortes de montaje, Aspecto formal que enlaza con las dificultades que enfrentan durante el viaje y que se intensifica cuando los zombies los atacan en la isla.. A lo largo de los créditos finales, con música metal de fondo, aparecen rostros de criaturas atacantes.

El elenco de ‘El amanecer de los muertos’

Amanecer de los muertos es una de las películas que me vienen a la mente al repasar la carrera como actriz de la ahora cineasta Sarah Polleyque vino de brillar en mi vida sin mi y en la zona independiente. La similitud ocurre con Ving Rhames, en su mejor papel con permiso de su papel en la franquicia Misión imposible. También se convirtió en la obra más conocida de Jake Webermás tarde con Patricia Arquette en Medio.

Entre los secundarios, se recuerda Michael Kelly, Mekhi Phifer, Kevin Zegers o Lindy Booth. Y no se olvida al cretino al que le dio vida. Ty Burrellun personaje en claro contraste con el divertido, amigable (e intenso) Phil Dunphy del popular Familia moderna. Asimismo, la pequeña participación de Matt Frewer (Cariño, encogí a los niños.) y, ya en el territorio de la cameos, la aparición de Tom Savini (él alguacil que aconseja en la televisión disparar a los muertos en la cabeza).

¿Quieres estar al día de todas las últimas novedades de películas y series? Suscríbete a nuestro boletín.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Warner y DC confirman la secuela de Batman Ninja, la película de anime dirigida por el creador de Afro Samurai