40 años de una de las películas de aventuras más legendarias de la historia. Un entretenimiento loco y nostálgico que podrás ver en streaming

40 años de una de las películas de aventuras más legendarias de la historia. Un entretenimiento loco y nostálgico que podrás ver en streaming
40 años de una de las películas de aventuras más legendarias de la historia. Un entretenimiento loco y nostálgico que podrás ver en streaming

Una película que quería darle vida a su franquicia, con Steven Spielberg y Harrison Ford eficientes entreteniendo

Es menos común encontrar Franquicias que en un momento inesperado giran de manera importante. en cuanto a tono o género con respecto a la línea general. Hay controles cada vez más estrictos por miedo a que una reacción negativa de los fans envenene para siempre la deriva comercial de las películas, y por eso nos encontramos tan a menudo con continuaciones bastante arquetípicas.

Evidentemente es algo que perdemos los espectadores en general, pero también las propias franquicias que inevitablemente van camino del agotamiento. Aunque existe la posibilidad de un fracaso, no debemos descartar algunos bandazos ocasionales con los que dar rienda suelta a algunas obsesiones o preocupaciones. Si no fuera por ellos no tendríamos películas como ‘Indiana Jones y el templo maldito’.

Ruinas y una maldición

La segunda película de arqueólogo más famoso del mundo, una creación en tándem del director Steven Spielberg, George Lucas y el actor Harrison Ford, celebra ahora 40 años desde su lanzamiento. Es un buen momento para recordar su tono divertido, disparatado y su nostalgia por las clásicas películas de aventuras que ahora se pueden ver en streaming a través de Disney+ y SkyShowtime.

Ambientada unos años antes de los acontecimientos de ‘En busca del arca perdida’, la película muestra a Jones por la zona de Shanghai para recuperar un objeto valioso, pero en el proceso de huir acaba escapando con un cantante. Junto a un infante que hace de asistente, los tres acaban en la India, refugiándose en un pueblo que acaba solicitando su ayuda.

La motivación de Spielberg para crear Indiana Jones junto a su compañero surgió de su frustración por no poder realizar la película de sus sueños sobre James Bond, algo que intenta desahogar en una sensacional escena inicial que combina elegancia y humor loco. Pero sobre todo fue un vehículo para explorar su nostalgia por los seriales que veía en los cines cuando era niño, o las clásicas películas de aventuras donde imponentes protagonistas recorren decorados que exageran lugares exóticos.

‘Indiana Jones y el templo maldito’: tiempos pasados

En ‘El templo maldito’ busca llevarlo a su lado más loco, a entretenimiento con tono de dibujos animados, que incluso en el contexto de 1984 parece ir demasiado lejos. Lo que se pretendía no logra aterrizar en su representación de los asiáticos, desde el personaje de Ke Huy Quan, que es una broma recurrente e incómoda, hasta cómo captura a los lugareños. Por supuesto, no es que la franquicia haya presumido de retratos respetuosos de este tipo de civilizaciones, pero aquí se sienten mayores roces por intenciones humorísticas.

Unos que chocan también con momentos más oscuros y siniestros, con algunas secuencias que erizan la tensión hacia un terror casi expresionista. Son ideas un tanto desatadas, pero a la vez interesantes para no repetirse respecto a su anterior y magistral filme. Y no cambia lo que tiene una efectividad más que notable gracias al pulso cinematográfico de Spielberg y la dedicación de Ford tanto en acción como en humor. Al final, su capacidad para entretener supera sus evidentes defectos, que la distinguen entre las cinco películas de la saga.

En Espinof | Las mejores películas de aventuras de la historia.

En Espinof | Las mejores películas de 2024

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Días de julio”: cineasta chileno recauda fondos para crear un largometraje sobre el pintor Julio Escámez
NEXT La historia de amor de Mario Benedetti y Luz López llega al cine