
“Juega o muere” llega a la gran pantalla para aterrorizar a los amantes del género en un momento propicio: las tertulias de fin de año en las que nos reunimos como amigos para pasar el rato, tal como lo hacen los protagonistas de esta historia cuya trama combina el terror más clásico con un enfoque familiar que lo hace impredecible.
La historia se centra en una figura demoníaca que desafía a los protagonistas a jugar versiones retorcidas de juegos infantiles. Pero, ¿cómo surgió esta idea? ari costa y Eren Celeboğludirectores de la película, conversaron con Saltar Intro de “El Comercio” sobre cómo crearon esta intrigante producción.
Ari Costa explicó que todo empezó cuando el guión original escrito por JJ Braider llegó a su empresa, AGBO, hace unos años.
MIRAR: Hasta 57% de descuento. en el mejor entretenimiento. Entérate de todas las promociones aquí
Los directores Russo, que habían visto el trabajo anterior de Ari y Eren, alentaron la producción de esta película. “Nos pareció interesante el gancho de un demonio jugando versiones retorcidas de juegos infantiles”, dice Costa. Después de esto, Costa y Celeboglu se embarcaron en un proceso de reescribir personajes y relaciones para centrarse en el drama familiar, creando roles auténticos y relaciones genuinas.
Sin embargo, lo que hace “Juega o muere” Aún más intrigante es su ubicación. Ambientada en Salem, Massachusetts, conocida por su historia de juicios de brujas, la película adquiere una capa adicional de misterio y oscuridad. Ari Costa explica cómo Salem inicialmente era solo un elemento de fondo en borradores anteriores del guión. Sin embargo, los productores Joanne y Anthony Russo animaron a los realizadores a sumergirse por completo en la rica historia de Salem y los juicios por brujas. La hipocresía de esa época, donde las mujeres eran vilipendiadas por razones triviales, se convirtió en un elemento esencial de la narrativa.
Los retorcidos juegos infantiles y la posesión demoníaca son elementos clave de la película, lo que plantea la pregunta: ¿cómo desarrollaron los realizadores estos elementos para que fueran genuinamente aterradores? Según Eren Celeboglu, este proceso implicó mucho ensayo y error.
No hay muchos juegos que puedan provocar la muerte sin parecer ridículos. Era necesario seleccionar juegos icónicos y universales que se jugaran en todo el mundo. Además, los juegos debían seguir reglas consistentes dentro del contexto de la película para que el espectador se sintiera inmerso en la trama.
MIRAR: Conciertos, obras de teatro, circos, películas y más con hasta 50% de descuento. Descubre tus promociones
trama aterradora
“Juega o muere” Es una película que combina varios géneros y subgéneros del cine de terror, lo que plantea el desafío de mantener coherencia y autenticidad a lo largo de la película. Ari Costa y Eren Celeboglu son apasionados fanáticos de estos géneros, lo que los inspiró a combinarlos de maneras únicas. La película, como la describen, comienza centrándose en la posesión demoníaca, pero a medida que avanza la historia, evoluciona hacia una película de una casa encantada, un demonio suelto y una película de slasher.
Para lograr este equilibrio, los directores enfatizaron la importancia de respetar a cada género y cumplir con sus expectativas. Según Celeboglu, “realmente hay que ofrecer lo que se espera de cada género y no limitarse. No estamos tratando de descubrir qué quiere ver la audiencia; “Estamos tratando de complacernos a nosotros mismos como fanáticos”.
Por último, la película se centra en la dinámica familiar y la importancia de los personajes dentro de la aterradora trama. Ari Costa revela que, a pesar de tener un tiempo limitado para filmar (21 días en total), solicitaron una semana de ensayos con los actores para poder construir relaciones auténticas.
Los protagonistas, Asa Butterfield (conocido por su papel protagónico en “Sex Education”), Natalia Dyer (del elenco de “Stranger Things”) y Benjamin Ainsworth (de “Pinocho”), se adelantaron una semana para trabajar juntos y desarrollar genuinas química Además, los realizadores crearon extensas biografías para cada personaje y familia, lo que proporcionó una base sólida para los actores a pesar del apretado calendario de rodaje.
Al fin y al cabo, “Play or Die” es una película de terror que promete mantener a los espectadores en suspenso y brindarles una experiencia aterradora y emocionante. La entrevista con Ari Costa y Eren Celeboglu nos brinda una visión única de los aspectos creativos detrás de esta película, y estamos ansiosos por ver cómo estos elementos se trasladan a la pantalla grande. Si eres amante del cine de terror y disfrutas de un enfoque fresco y apasionante del género, “Play or Die” es una película que no te puedes perder.
Además…
en cartelera
“Jugar cualquiera Muere” se estrenará el 23 de noviembre. La trama de la película se desarrolla en Salem, un tranquilo pueblo donde un grupo de adolescentes descubre una antigua daga. “Sin embargo, lo que parece un hallazgo intrigante se convierte en una pesadilla cuando tocan la daga y desatarán a un antiguo demonio. este demonio cualquieraSe ve obligado a participar en versiones mortales de juegos infantiles que desafían su ingenio y valentía. La trama se enreda en un juego siniestro en el que los personajes se encuentran atrapados, enfrentándose a versiones retorcidas y mortales de juegos que alguna vez disfrutaron cuando eran niños.cualquieras. No hay ganadores, sólo supervivientes”, dice la sinopsis oficial.