¿El declive de los superhéroes? 2023, año de crisis para Marvel y DC

“El cántaro llega tan lejos a la fuente que al final se rompe” es un viejo dicho español que Hollywood haría bien en memorizar. Porque, a lo largo de los años, la industria cinematográfica convencional ha demostrado que su especialidad es coger una tendencia y exprimirla hasta hacerla perder todo su atractivo. Algo que ahora se aplica a Cine de superhéroes.

Después de llevar poco más de una década dominando los rankings (si contamos el estreno de Los vengadores en 2012 como zona cero de su supremacía), el género de aventureros superpoderosos Parece haber perdido su control sobre el público. Algo de lo que este año nos ha dado muchos ejemplos.

Entre títulos sin éxito y taquillas que se mueven entre lo mediocre y lo desastroso, ambos Maravilla como corriente continua Están afrontando, sin exagerar, los peores años de su historia desde que lanzaron su asalto a la gran pantalla. ¿Cuáles son las claves de esta debacle? ¿Y qué pueden hacer los estudios para paliar sus consecuencias?

Marvel: el agotamiento de una fórmula

El hecho de que la Casa de las Ideas (y Kevin Feige) Ha experimentado un lento descenso desde la pandemia, lo que no sorprende. Sí OK Spider-Man: No Way Home, Doctor Strange en el multiverso de la locura y Thor: amor y trueno mantuvieron la cabeza en alto entre 2021 y 2022, todas esas películas presentaban personajes que ya conocíamos antes Vengadores Juego Final (2019).

Por otro lado, y más allá de su calidad cinematográfica, tampoco Eternos, ni Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos ni Pantera Negra: Wakanda para siempre (este último, resentido por la muerte de Chadwick Boseman) Lograron un aplauso excesivo. Los resultados de Viuda negra, una película que llegó en pleno confinamiento y con una Scarlett Johansson Ya graduados del MCU, merecen un estudio aparte.

Con 2023, llegan las señales definitivas de que Marvel necesita repensar su estrategia. Si las cifras de Ant-Man y la Avispa: Quantumania fueron decepcionantes (sobre 476 millones de dólares… y la mayor caída tras el primer fin de semana en la historia del estudio), las maravillas Ha acaparado titulares por ser la película de Marvel con peores resultados económicos.

la reunión de Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah París ha finalizado sus primeros días en taquilla con 110,3 millones de dólares, el peor estreno en la historia del MCU. Un balance que está a años luz de lo esperado, y que deja a la película lejos de los 400 o 500 millones de dólares necesarios para asegurar su rentabilidad.

Las buenas cifras de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (845,6 millones) y Spider-Man: cruzando el multiverso (690,5 millones) Podrían compensar este revés. No en vano hablamos de películas que han sido muy bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

Pero, vistas fríamente, estas esperanzas resultan bastante engañosas. En el caso de Guardianes…, Esta es la despedida oficial de la saga y una James Gunn eso deja a Marvel rumbo a su Competencia Distinguida. Y, en la de la segunda aventura animada de ‘Spidey’ y sus variantes, de una película fuera de la continuidad del MCU cuya producción no corresponde a disney, sino Imágenes de Sony.

DC: ¿La crisis final?

Como es bien sabido, la casa de hombre murciélago y superhombre generalmente título “Crisis” esos eventos en los cómics pretendían limpiar su continuidad. A juzgar por su carrera cinematográfica desde 2013 y El hombre de Acero, a La carrera de DC en la pantalla grande encaja demasiado bien con esa palabra (aunque no intencionalmente).

Con Zack Snyder ya completamente fuera de la ecuación, y con Adán negro Como primer abismo de su trayectoria comercial, este año el estudio ha sufrido otra decepción con ¡Shazam! La furia de los dioses: A años luz del éxito de la primera entrega, el regreso de Zachary Levy y su familia mitológica acumuló 133 millones con un presupuesto de 125, que lo envía directamente a la caja de desastres.


Rocambolesco en sí mismo (por sus múltiples cambios de director, sus retrasos y las riñas sobre los presuntos antecedentes penales de Ezra Miller en caso de El flash Tampoco ha sido nada del otro mundo. La película, que contó con un presupuesto de unos 220 millones, recaudó 270 millones, A lo que hay que sumar, en el mejor de los casos, algunas críticas tibias.

En cuanto a escarabajo azul, Una película que estuvo a punto de pasar directo al VOD tampoco se ha librado de esta tendencia. A pesar de la simpatía de la crítica, el debut de Xolo Maridueña como el primer héroe latino de DC que acumuló 129 millones, lo que la convierte nada menos que en la película con menor recaudación en la historia del DCEU.


Jason Momoa y Amber Heard se reencuentran en 'Aquaman y el Reino Perdido'

Para cerrar oficialmente el año fiscal 2023 del estudio habrá que esperar al estreno de Aquaman y el reino perdido él 20 de diciembre. Pero dado que en esas profundidades nos espera uno de los héroes menos populares de la casa (a pesar del carisma de Jason Momoa con un James Wan que no ve la hora de decir adiós a DC y con esos rumores sobre un rodaje lleno de conflictos entre la estrella y Ámbar oído, Tampoco hay motivos para esperar una ruptura radical.

Las razones de una caída en picado

Está claro que ninguna historia de éxito puede ser infinita. Y también que, tras once largos años de imperio sobre Hollywood, es bueno que las superproducciones de superhéroes den paso a otras variedades de cine. Sin embargo, Puede resultar interesante observar las razones de esta debacle.


Pedro Pascal podría protagonizar 'Los 4 Fantásticos'.

Ya hemos hablado de cómo Marvel no ha podido encontrar personajes que coincidan con ellos en carisma. Capitan America cualquiera Hombre de Hierro de antaño, algo que se suma al mal acabado técnico de muchas de sus nuevas producciones (lo que, a su vez, tiene mucho que ver con las penosas condiciones laborales del estudio). En cuanto a DC, su falta de coherencia creativa y las siempre presentes secuelas del Snyderismo Se convierten en cargas de las que no sabe cómo deshacerse.

Si nos fijamos en la demografía de la taquilla, estos flagelos se suman a uno que puede resultar aún más preocupante para los ejecutivos: la incapacidad de los nuevos estrenos para conectar con el público joven.


James Gunn se desploma en los brazos de Chris Pratt

Por ejemplo, los espectadores de Quantumanía en los EE.UU. fueron abrumadoramente hombres mayores de 25 años, un perfil que se repite en el caso de Destello. En el caso de las maravillas, Este diagnóstico se ha vuelto a repetir: sólo el 19% de los espectadores de la película en Estados Unidos tenían entre 18 y 24 años.

Les guste o no a los ejecutivos, el público de los éxitos de taquilla de fantasía y acción es esencialmente joven. Y, si trabajas en esos parámetros, El cambio generacional es un hecho inevitable: los niños y niñas que idearon Los vengadores Ya son veinteañeros, o treintañeros, para quienes los títulos dorados del MCU van camino de convertirse en un recuerdo dorado de la infancia.


Iman Vellani en 'Ms. Maravilla'.

Asimismo, el abrumador predominio de hombres en el público de estas películas es algo que conviene tener en cuenta si pensamos que Barbie, la gran superproducción del año, ha recaudado más de 1.441 millones en taquilla, atrayendo un público compuesto por más del 65% de mujeres. Más aún si recordamos que, no hace mucho, Kevin Feige alardeaba de la capacidad del MCU para atraer espectadoras femeninas.

De esta manera, las películas de superhéroes están pasando de tener un atractivo casi universal a ser productos nicho. Queda por ver si los dos grandes estudios del sector tomarán medidas para contrarrestar esta evolución, si asumirán que su tiempo ha pasado y migrarán hacia otros caminos… o si simplemente seguirán exprimiendo sus fórmulas hasta dar nada. más.

¿Quieres estar al día de todas las últimas novedades de películas y series? Suscríbete a nuestro boletín.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sácale el máximo partido a Filmin con estos cuatro consejos para utilizar su aplicación
NEXT Endgame, aunque ella aparece, por una sencilla razón: .