Último 15 de Septiembre, Los suscriptores de Netflix notaron que llegó una nueva película a su catálogo, la sátira denominada ‘El Conde’, película dirigida por Pablo Larraín y producida por Fábula en conjunto con la plataforma de streaming. La película fue premiada recientemente en el Festival de Cine de Venecia al Mejor Guión y cuenta la historia de este dictador vampiro sediento de poder, sangre y vida eterna.
Según la Real Academia de la Lengua Española, RAE, la sátira es “un discurso o dicho agudo, picante y mordaz, destinado a censurar o ridiculizar”, objetivo de la película, que hace reír al espectador con esta película de 111 minutos, que cuenta la historia de un vampiro Augusto Pinochet, bajo la siguiente sinopsis.
“Después de vivir más de dos siglos, Augusto Pinochet es un vampiro que desea la muerte, pero los buitres que lo rodean no lo dejarán ir sin un último mordisco”.
Fotografía en El Conde
En esta película la dirección de fotografía estuvo a cargo de Edward Lachman, dos veces nominado a los Oscar (‘Loin du Paradis’ en 2003 y ‘Carol’ en 2016), es el punto más alto de la película, ya que con un fondo negro y Tono blanco (Noir), en el que los asesinatos llevados a cabo por este vampiro lucen magistrales, sin entrar en lo explícito, donde toda la secuencia en la que Pinochet sale a cazar es mucho más importante que el homicidio en particular.
Además, La oscuridad de sus personajes le da un tono diferente.ya que al contar la historia desde el punto de vista de este vampiro, sus acciones y motivaciones, le dan aún más importancia a una fotografía que es lo mejor de toda la película.
Sólo hay una secuencia de colores, lo cual también tiene su motivo, que se explica en la película.
Personajes de El Conde
En la película, además de Augusto Pinochet (Jaime Vadell), el resto del reparto lo completan Gloria Münchmeyer como Lucía Hiriart (esposa del protagonista), Alfredo Castro como Forydor Krassnoff (mayordomo), Paula Luchsinger como Carmen, un personaje importante. en la historia, entre otros.
Con tantos personajes, ‘El Conde’ tiene un fallo, en el que Los hijos de Pinochet son superfluos en la película, porque no tienen la profundidad de los mencionados en el párrafo anterior, debido a la poca influencia en el desarrollo de la película, quedando al final de la misma tal como comenzaron, siendo meros peones en el tablero de ajedrez montado por Pablo. Larraín.
---- Catalina Guerra como Luciana Pinochet
- Amparo Noguera es Mercedes Pinochet
- Antonia Zegers como Jacinta Pinochet
- Marcial Tagle como Aníbal Pinochet
- Diego Muñoz es Manuel Pinochet
En el caso de Carmen (Paula Luchsinger) es un personaje importante, porque actúa como vínculo entre la familia Pinochet y el vampiro Augusto, gran motivo del segundo acto de la película, que es el presente de la protagonista.
Sobre Gloria Münchmeyer (ganadora de la Copa Volpi a la mejor actriz en 1990) como Lucía Hiriart, la destacada actriz chilena interpreta a la esposa de Pinochet, quien tiene intenciones ocultas que revela durante la película. para Fábula en conjunto con la plataforma de streaming. La película fue recientemente premiada en el Festival de Cine de Venecia al Mejor Guión.
Pinochet bien trabajado como protagonista en El Conde
La protagonista presenta imágenes icónicas y vestimenta reconocida. por el publico chilenoporque son plenamente conscientes del peso histórico de Augusto Pinochet, pero equilibrando que lo importante son las acciones de este vampiro y no cómo habla, viste o interactúa con su entorno.
En este caso, Pablo Larraín asegura que desarrollo de Pinochet está bien trabajado, contando su nacimiento, juventud y presente, algo que se explica con claridad. Además, la interpretación de Jaime Vadell como protagonista de la película deja el listón bastante alto.
Y no olvidemos a la destacada actriz chilena Gloria Münchmeyer (ganadora de la Copa Volpi a la mejor actriz en 1990) como Lucía Hiriart, la esposa de Pinochet, quien tiene intenciones ocultas que revela durante la película.
No todo el cine chileno trata sobre Pinochet y la dictadura militar
A raíz del estreno de El Conde, las redes sociales comenzaron a opinar e indicar que el cine chileno tiene principalmente películas sobre Pinochet y la Dictadura militar, algo que el sitio web cinechile.cl desmintió con un artículo en el que desde 2001 hasta 2023, De 613 estrenos en ese país, sólo 92 películas están enfocadas en el gobierno de Augusto Pinochet.
Dentro de la gran lista, algunas películas que destacan son ‘Machuca’, ‘El Baño’, ‘Dawson Isla 10’, entre otras. En 2023 hay 8 películas, entre ellas ‘El Conde’.
‘El Conde’ en el punto de mira de Netflix
Del pasado 15 de Septiembre‘El Conde’ está en el catálogo de Netflix, la gran sátira chilena de 2023, que cumple con creces tras una idea totalmente fresca, con una crítica a cómo es la vida de Augusto Pinochet antes de su muerte y adónde fue después, pero con algunas caídas que no eclipsan los puntos positivos. En cualquier caso, la película es una de las grandes triunfadoras en América Latina, por lo que no se sorprenderá si aparece en las quinielas de la próxima temporada de premios que finaliza con los Oscar.
- ‘Contar’
- Dirección: Pablo Larraín
- Guionistas: Guillermo Calderón – Pablo Larraín
- Clasificación: mayores de 18 años