CIUDAD DE MÉXICO.- Kristoff Raczynski realizó una fuerte crítica a la película del reconocido director mexicano Luis Estrada, titulada “!Viva México!”
La película, que se ha estrenado en Netflix, ha generado una importante polémica entre los espectadores, que expresan su descontento para diversos aspectos de la producción.
Raczynski destaca la calidad técnica y narrativa de la película como una de sus principales debilidades.
El filtro ámbar utilizado en la estética visual es desagradable y el actor Joaquín Cosío no se esfuerza en su interpretación y se limita a interpretarse a sí mismo”, dice.
La duración de más de tres horas también se señala como un factor que contribuye a la “tortura” que representa ver la película.
Kristoff habla en su canal de YouTube sobre la falta de ritmo y escenas alargado innecesariamente, lo que conduce a una experiencia desesperada para el espectador.
Uno de los puntos más discutidos por el cinéfilo es la falta de una crítica política contundente, que ha sido una seña de identidad de las películas anteriores de Estrada.
---Te puede interesar: Luis Estrada Rodríguez revela que Felipe Calderón amenazó con destruirlo por la película El Infierno
Se argumenta que la película no aborda la asuntos actualidad de manera incisiva y no logra ofrecer una reflexión profunda sobre la realidad mexicana.
En cambio, se acusa a la película de culpar a los pobres y reforzar estereotiposdividiendo aún más a la sociedad.
Kristoff Raczynski también destaca la superficialidad y caricatura de los personajes presentados, a quienes considera desagradable y poco interesante.
Esto, dice Raczynski, lleva a cuestionar el propósito y el mensaje que pretende transmitir la película, dejando a los espectadores confundido sobre su relevancia en el contexto cinematográfico actual.
Para finalizar indica “¡Que Viva México!” es horrible por sus carencias técnicas, narrativas y su aparente falta de crítica política contundente.