
La primera obra de ficción de la cineasta Rocío Mesa se estrena en cines el 2 de junio
Una de las preguntas que más le hacen a un niño es ‘¿Qué vas a hacer cuando crezcas?‘ Como si en esas edades tempranas supiéramos algo sobre nosotros mismos. Como si todos hubiésemos nacido en las mismas condiciones sociales y económicas. Astronauta, veterinario, bombero. Como si no hubiera diferencia entre nacer en un pueblo de la Granada rural o hacerlo en la capital madrileña.
Realismo mágico en la Vega de Granada
secadorasla insólita propuesta de la cineasta Rocío Mesa, investigar la cuestión de la identidad (mujer) a través de dos mujeres muy jóvenes, aunque una es más joven que la otra. y ella le propone dos caminos inversos a través del cual transcurre su enseñanza: una vive en Madrid y viaja a Vega de Granada para visitar a sus abuelos; la otra, una joven que empieza a sentir que este pueblo le queda pequeño, que sus barrotes aprisionan su carne y la puerta de la jaula que la encierra parece estar abierta, pero aún no puede atravesarla.
---Y todo ello bajo un prisma fantástico. Los más pequeños, junto a los niños del pueblo, quedan asombrados ante la visión de una enigmática criatura, que destila ternura y curiosidad, construida a partir de la hojas de tabaco secándose al sol en esos ‘secadores’ a los que la película da nombre. Una profesión en peligro, como lo es la vida misma en el pueblo, donde el sol deshidrata la materia prima. Como lo hace con la propia carne de sus habitantes. En los ancianos es más evidente y es símbolo de una vida de sacrificio. En los más jóvenes todavía no.
Eso deseando saber lo que uno quiere ser está muy bien ejemplificado en el clip que SensaCinema te ofrece a continuación y en el que, además, se revela la criatura mágica de la película. Un diálogo lleno de verdad, ejecutado con una naturalidad pasmosa por dos actores no profesionales (como lo es prácticamente todo el reparto de la película a excepción de Tamara Árias (La niña invisible) y en el que, milagro, se habla andaluz.
secadorascuyo estreno tendrá lugar el 2 de junio en los cines de toda España, se enmarca en esa ‘vuelta a los orígenes’ que proponen películas recientes como alcarrás cualquiera Agua, pero abrazando el realismo mágico. A propuesta única, atractiva y con acento andaluz.