Este artículo contiene spoilers
Regresamos bajo el mar con Ariel, Flounder y Sebastián en ‘La Sirenita’, una nueva versión del clásico animado de Disney, estrenada en 1989, dirigida por Rob Marshall y protagonizada por Halle Bailey. El remake, como es habitual en House of Mouse, presenta una mezcla de fidelidad y renovación que satisface la necesidad tanto para conservar la esencia del original para quienes crecieron con él, como para adaptarlo a las nuevas generaciones, con todo lo que ello conlleva.
En su paso al live-action, la película llega con numerosos cambios respecto a la original, ya sean escenas eliminadas y números musicales, tramas adicionales para profundizar en los personajes, nuevos personajes secundarios o modificaciones en las letras para hacerlas más acordes. la sensibilidad de 2023 y Pulen algunos detalles polémicos y desfasados de la película de referencia, una de las más queridas en la historia de Disney.
Más allá del desorbitado y desagradable revuelo que ha causado la elección de una actriz negra para dar vida a Ariel (cuestión que pasaremos por alto de aquí en adelante porque no solo la historia no cambia, sino que Bailey se encarga de justificar la elección del casting). con su interpretación y su voz), Analicemos las principales diferencias entre la animada ‘La Sirenita’ y la de acción realincluyendo también algunas explicaciones de sus creadores, que revelan el razonamiento detrás de los cambios.
cita inicial
Como todo el mundo sabe, ‘La Sirenita’ está basada en el cuento de Hans Christian Andersen, aunque la película de 1989 es una adaptación muy floja del mismo, y por tanto también su remake. Aun así, Marshall quería comenzar su versión recordando el material de origen con una hermosa cita del relato de 1837: “Pero una sirena no tiene lágrimas, y por eso sufre mucho más”. La intención del director, según reveló en una entrevista con IndieWire, era acercar la película a la realidad y crear expectativas sobre los temas que se van a tratar en ella: “Quería releer la historia original. La oportunidad que tienes con una película de acción real […] que puedes añadir más amplitud, más profundidad y más emoción a la obra”.
la edad de ariel
Un cambio pequeño pero importante que tiene lugar en la nueva versión es el hecho de que Ariel ya no tiene 16 años, lo que hace que su relación con Eric sea menos problemática. En la nueva versión, la hija de Triton tiene 18 años. (aunque no se menciona en la película, pero se ha confirmado en los comunicados de prensa), mientras que el príncipe tiene 21 años (esta información se da en los diálogos).
Las canciones
Y aquí llega uno de los cambios más sustanciales con respecto al animado. La banda sonora de ‘La Sirenita’ es una de las más icónicas de la historia del cine, pero no todas las canciones compuestas por Alan Menken y Howard Ashman se escuchan en el remake. Marshall ha trasladado la canción de los marineros a otro lugar y ha eliminado las de las hijas del rey Tritón y las del chef Louis. En referencia a esto último, el director razona su omisión a eCartelera de la siguiente manera: “Esta película tiene otro género y hay cosas que no encajaron bien a la hora de adaptar. Toda la parte de la cocina del Chef Louis nunca hubiera funcionado en esta película por dos razones: la primera es que toda esa escena del cangrejo corriendo para evitar ser cortado es de una animación propia de los dibujos animados de comedia, nunca hubiera funcionado en una acción en vivo; además, es un quiebre en medio de la película y lo que queríamos es que la historia siguiera adelante. Funciona en la animación, pero no aquí”. Sin embargo, incluso si falta el número, está representado por un huevo de pascua, con un hombre vestido como Chef Louis en la cocinacomo también nos revela el director.
En cambio, hay tres canciones nuevas, compuestas por Alan Menken y Lin-Manuel Miranda. El primero es ‘Wild Uncharted Waters’, una balada para el Príncipe Eric, que no cantaba en el original, y que ahonda en el personaje y sus motivaciones, funcionando como “su propia ‘Parte de él’”, según Marshall. a IndieWire. La segunda es ‘For the First Time’, una canción que canta Halle Bailey cuando Ariel llega al continente y comienza a explorar el mundo humano. Y la tercera y última es ‘The Suttlebutt’, un rap cómico inconfundiblemente Lin-Manuel Miranda interpretado por Awkwafina (Scuttle) y Daveed Diggs (Sebastián), quienes previamente trabajaron con Miranda en ‘Hamilton’.
Cambios en las letras
Era completamente impensable dejar fuera el resto de las canciones, pero vienen con nuevos arreglos musicales y modificaciones menores en las letras para eliminar elementos problemáticos. Como se anunció anteriormente, en ‘Bésala’ se cambia una línea para agregar la noción de consentimiento (“Ella podría querer, usa tus palabras, chico, y pregúntaselo”), manteniendo el resto más o menos igual. Sin embargo, la que más ha cambiado es ‘Pobres almas en desgracia’, la canción de Úrsula. Aunque está claro que ella es la villana y sus palabras no deben tomarse al pie de la letra, Alan Menken ha explicado que se decidió eliminar la parte en la que la bruja del mar le dice a Ariel que ahí fuera a los hombres no les importa. Les gustan las mujeres que hablan. Además, también se ha cambiado la parte en la que Úrsula presiona a la sirena para que acepte su trato, para eliminar la idea de que Ariel está dejando el mar por un hombre (aunque todos sabemos que ella ya soñaba con hacerlo antes de conocer a Eric) .
---príncipe eric
La mejora más importante en cuanto a personajes tiene que ver con Eric, a quien, junto a su canción, se le dota de una personalidad e historia más completa. En la versión 2023, el príncipe y la sirena viven vidas paralelas, compartiendo la pasión por la aventura y la exploración, ella por la tierra y él por el mar. Uno de los detalles más bonitos es que Eric tiene su propia cueva de recuerdos (en su caso una habitación en el castillo), donde guarda recuerdos marítimos. Esto agrega contexto y hace que la reacción a Ariel sea menos superficial.
“Creamos toda esa escena en la biblioteca, donde descubren que ambos están interesados en otras culturas“, dice marshall. “Ambos quieren explorar y son aventureros. Entonces aprenden a conectarse de esa manera”.
Nuevo personaje
Y en relación a Eric, su trama también se enriquece con la presencia de su madre, que no aparece en el original. En el remake, Noma Dumezweni interpreta a la reina, revelando que es la madre adoptiva de Eric, a quien precisamente rescató del mar. Un bonito paralelo que, de nuevo, añade capas al personaje y su relación con Ariel..
dinámica de la familia
Pero la de Eric no es la única novedad en cuanto a relaciones familiares en la película. En el remake descubrimos que la madre de Ariel fue asesinada por humanos, razón por la cual Tritón desarrolló un odio tan exacerbado hacia ellos, y en consecuencia, la sobreprotección con la que trata a Ariel, a la que le prohíbe salir a la superficie. Es decir, con este pequeño detalle, también ahonda en las motivaciones del rey y la relación padre-hijo que marca gran parte de la historia de Ariel. Y esa no es la única novedad, en esta relectura de ‘El Rey León’ y hacen hermanos a Úrsula y Tritón, lo que hace que la bruja se mueva principalmente para vengarse después de haber sido desterradaconvirtiéndola así en el análogo marino de Scar.
El contrato con Úrsula
Volviendo al escenario de ‘Pobres almas en desgracia’, en su pacto con Úrsula, Ariel no firma ningún contrato. Pero aquí viene el cambio más llamativo, que modifica considerablemente un aspecto de la historia: en el remake, Ariel no recuerda que tiene que besar al príncipe en tres días para seguir siendo humana como siempre.lo que aumenta la tensión y, de paso, elimina esa motivación en Ariel, convirtiendo su enamoramiento por Eric en algo más puro.
Más escenas en tierra firme
En líneas generales, la mayor novedad llega en la parte fuera del mar, que, como decíamos, se ha ampliado considerablemente con escenas inéditas para profundizar en la relación y, además, añade matices sobre la rivalidad entre el mundo marino y el humano, algo que no estaba en el animado. Y las circunstancias de la llegada de Ariel al reino de Eric también han cambiado. En lugar de nadar con la ayuda de Flounder y Sebastian, es rescatada por un pescador, quien la recoge con su red y la lleva al palacio. Por eso, lamentablemente, Ariel tampoco lleva el mítico vestido hecho con la vela de un barco.
las hijas de triton
Además de ser privadas del concierto de apertura (que se cambia por una reunión familiar insulsa), las hijas del rey Tritón no tienen mucha presencia en la película. Eso sí, aportan una mayor diversidad respecto al original, ya que cuentan con diferentes etnias. Además, también han cambiado sus nombres. En el animado, se llamaban Attina, Alana, Adella, Aquata, Arista y Andrina (todas comenzando con A, como Ariel). En el nuevo, han sido renombrados como Karina, Tameka, Mala, Caspia, Pearl e India.

Scuttle no es una gaviota
Si te sorprendió ver a Scuttle pasar el rato con Ariel y Flounder bajo el mar, donde tienen una conversación completa, es porque en el remake no es una gaviota. Para la nueva versión, se tomó la decisión deliberada de cambiar la especie del personaje, que ahora Se trata de un alcatraz, un ave de plumaje impermeable que puede pasar largos periodos bajo el agua.. Con este cambio, Marshall quería que Ariel nunca hubiera salido a la superficie: “Ella nunca ha roto esa regla, por lo que añade más tensión al momento en que finalmente lo hace”, razona el cineasta.
El fin
El desenlace de ‘La Sirenita’ se mantiene fiel en líneas generales a la película de 1989, pero también hay variantes: en lugar de casarse, Ariel y Eric emprenden un viaje para explorar el mundo juntos, dejando atrás los reinos del mar y la tierra. buenos términos después de un largo tiempo de rechazo mutuo. Por otro lado, aunque la escena en la que Tritón le devuelve las piernas a Ariel es casi la misma que en la animada, en esta versión la protagonista no emerge del agua con un vestido brillante. Y finalmente, aunque Úrsula muere de la misma manera, empalada en el mástil de un barco, quien voltea a matarlo no es Eric, sino Ariel.